DÍA DEL NUTRICIONISTA EN LATINOAMÉRICA
En el marco de esta
celebración, Herbalife apoya la gran labor de los nutricionistas y aporta
algunos consejos básicos de Susan Bowerman, experta internacional en nutrición,
que ayudan al cuidado de la salud

“La elección de este día no es casual, sino que coincide con el aniversario
de nacimiento del Doctor Pedro Escudero, considerado el padre de la Nutrición
en Latinoamérica y fundador de la primera Escuela de Nutricionistas-Dietistas
de la región”, señala Carolina Chevallier, Senior Manager Asuntos Científicos Herbalife
Centro y Sudamérica. “El Dr. Escudero es considerado un pionero, ya que
hace más de 80 años propuso por primera vez las cuatro leyes de la alimentación
que rigen los principios fundamentales de una alimentación saludable: la ley de
la cantidad, de la calidad, de la armonía y de la adecuación”, explica
Chevallier.
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) una alimentación
saludable ayuda a protegernos de la malnutrición, de las enfermedades no
transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes
cerebrovasculares y el cáncer. La falta de actividad física también está entre
los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Asimismo,
los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida (la
lactancia materna favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo
cognitivo).
En cuanto a los alimentos, las grasas no deberían
superar el 30% de la ingesta calórica total para evitar un aumento de peso,
limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total
forma parte de una dieta saludable (para obtener mayores beneficios, se
recomienda reducir su consumo a menos del 5% de la ingesta calórica total). En
cuanto a la sal, mantener el consumo por debajo de 5 gramos diarios ayuda a
prevenir la hipertensión y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y de
accidente cerebrovascular en la población adulta.
Acerca de
los 10 hábitos saludables básicos que deberían mantenerse a lo largo del año, Susan Bowerman, experta
en nutrición MS, RD, Directora de Entrenamiento y Educación
Global en Nutrición de Herbalife, sugiere:
1. Desayunar: aquellas personas que desayunan son más propensas a mantener un peso saludable. Tu cerebro necesita combustible después de un ayuno durante la noche.
2. Moverse más: aparte del ejercicio regular, intentar
añadir más actividad al día. Utilizar las escaleras, caminar o andar en
bicicleta para hacer diligencias, caminar por la casa mientras se habla por
teléfono.
3. No comer delante de
una pantalla: ya sea
una computadora, televisión o pantalla de cine, cuando comes frente a ellas, no
te estás concentrando en tu comida, y es probable que termines comiendo más y
disfrutando menos.
4. Dejar de comer cuando
uno está apurado: esto
significa comer en el auto, caminando por la calle haciendo diligencias, o
mientras te estás vistiendo por la mañana. Tómate el tiempo para sentarte,
concentrarte en tu comida y disfrutar.
5. Observar las calorías
líquidas: a menos que
tu bebida sea una comida en sí, los líquidos deben ser tan bajos en calorías
como sea posible. Consigue la mayor parte de tu energía de los alimentos, no de
las bebidas, es una de las maneras más fáciles de cortar el exceso de calorías.
6. Mantenerse hidratado:
muchos de los
procesos del cuerpo dependen del agua, pero muchas personas no beben lo
suficiente. Mantén agua o té cerca tuyo y disfruta durante todo el día.
7. Incluir proteínas en
todas las comidas: la
proteína satisface mejor el hambre que las grasas o los carbohidratos. Inclúyela
en cada comida y prefiere alimentos como yogur, frutos secos, batidos, palitos
de queso o una lata de atún como bocadillos.
8. Incluir una fruta o
verdura en cada comida: las
frutas y verduras te dan la mayor cantidad de nutrición por el menor número de
calorías. Además, poseen un alto contenido en agua y fibra.
9. No saltearse comidas:
saltarse comidas rara
vez funciona como una medida de control de calorías. Luego terminas
compensándola en la siguiente ocasión. Comer pequeñas comidas y bocadillos cada
tanto es una mejor estrategia.
10. Levantar pesas: el entrenamiento de fuerza quema
calorías, puede levantar tu estado de ánimo y ayuda a mantener los huesos
fuertes. También te ayuda a construir la masa muscular, lo que te hace más
fuerte y puede contribuir a aumentar la tasa metabólica basal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario