jueves, 10 de agosto de 2017

DETECTADA PRÁCTICA ESTÉTICA QUE PRODUCE CEGUERA
CUIDA TUS OJOS: CAMPAÑA DEL INCI

·         El médico oftalmólogo Carlos Castro denuncia que una práctica estética está dejando ciegas a las personas.
·         Hay un reporte de 17 casos de personas que perdieron la visión por culpa de estas prácticas.
·         El Instituto Nacional para Ciegos – INCI lanza la campaña Cuida tus ojos para advertir y prevenir posibles casos de ceguera en el país por prácticas inadecuadas o riesgosas.

En Cali se está presentando una práctica de moda entre los centros estéticos que es riesgosa. Se trata de aplicar suero y otras sustancias en el rostro, en el triángulo entre las cejas y la nariz, según el médico oftalmólogo Carlos Castro está provocando ceguera entre los usuarios.


Hasta el momento se han conocido 17 casos recientes de personas que quedaron ciegas por los procedimientos denunciados, lo que demuestra que no son casos aislados sino que representa una generalidad en este tipo de procedimientos, elevando una alerta en la salud del país.
En el artículo publicado por Caracol Radio en su página de internet, el Doctor Castro habla sobre la práctica estética en la que se explica que a las personas se les inyectaron diferentes productos los cuales han generado como efectos secundarios la pérdida de la visión. Por el deseo de mejorar su apariencia y hacer tratamientos estéticos como quitarse las arrugas se están generando consecuencias irreversibles como lo es la ceguera.
El mismo medio, informó que otro de los accidentes que se está presentando en Cali tiene que ver con otras prácticas como la inyección en los párpados para adelantar tatuajes que pueden causar lesiones en los ojos, generar infecciones en el órgano ocular y contaminación con bacterias.
Carlos Parra Dussan, Director del INCI, afirma que: “Actualmente más 1.200.000 personas en el país son ciegas o con baja visión, ante este hecho el INCI se ha unido a diversas entidades públicas y privadas para concientizar a la población sobre la ceguera. Sin embargo y pese a los grandes esfuerzos, hoy se hace necesario hacer un nuevo llamado de atención a la ciudadanía para que evite realizarse tratamientos estéticos que pongan en riesgo su salud visual”.
Ante esta problemática, el Instituto Nacional para Ciegos- INCI lanza la campaña Cuida tus ojos para advertir y prevenir posibles casos de ceguera por prácticas inadecuadas y riesgosas.
Miryam Herrera, Optómetra y profesional del Asistencia Técnica del INCI, señala que antes de realizarse un procedimiento estético cerca al área ocular es de vital importancia que las personas tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
1.    Verifique que el establecimiento de su elección cumpla con las condiciones tecnológicas y sanitarias requeridas para prestar los servicios médicos a fin de preservar la vida y dignidad de la persona, controlando los principales riesgos para la salud inherentes al procedimiento.
2.    Tenga en cuenta que todo procedimiento aun cuando no sea realizado directamente sobre el ojo, por ejemplo; párpados, cejas, pestañas, o incluso la piel,   puede desencadenar reacciones adversas generadas por las sustancias químicas empleadas.
3.    Analice si realmente vale la pena someterse a procedimientos estéticos para luchar contra las señales del paso del tiempo,   poniendo en riesgo su salud y la de sus ojos.

La invitación desde el INCI es para que los ciudadanos se informen y estén alerta ante algunos tratamientos estéticos que pueden afectar su salud visual.

Las personas que deseen recibir asesoría sobre el cuidado de sus ojos, pueden escribir  al correo: aciudadano@inci.gov.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario