A partir de hoy inician las fechas límite para presentar la
declaración de renta de personas naturales, si no está seguro de tener
que declarar renta, en la infografía anterior encontrará los requisitos,
si cumple con al menos una de las opciones deberá declarar renta. declarafacil,es la
nueva plataforma web que le permitirá realizar la declaración de renta en
línea.
Este portal, está especializado en declaraciones de renta de personas
naturales, está disponible 24/7, adaptándose al horario del usuario para
que realice su declaración sin preocupaciones y a su propio ritmo. declarafaciltambién
le dará asesoría sobre cómo pude recolectar los documentos necesarios
para hacer su declaración mediante chat o WhatsApp o si lo desea contará
con soporte telefónico personalizado en temas tributarios para la
presentación de su declaración .
Esta nueva solución diligencia la declaración de renta directamente en la
DIAN, así el usuario solo deberá imprimir y presentar su declaración en
el banco. Adicional cuenta con un grupo de expertos en declaraciones de
renta y tecnología para garantizar la calidad de las declaraciones de
renta.
Actualmente, hay más de 10 descuentos disponibles que se
podrían aplicar en su declaración. Dentro de la plataforma, el usuario
podrá encontrar los requisitos para acceder a los descuentos que ofrece
la DIAN para evitar pagos adicionales innecesarios:
1.
Si el declarante tuvo un empleado doméstico(a) en 2016 y lo afilió
al sistema de seguridad social, se aplica el respectivo descuento de este
gasto en su declaración.
2.
Si realizó donaciones a fundaciones, se le aplica un descuento,
siempre y cuando se tenga el certificado emitido por la fundación, de que
ha realizado dichos aportes.
3.
Si realizó los pagos continuos y respectivos a medicina prepagada.
4.
Intereses pagados por préstamo de vivienda.
5.
Aportes obligatorios a salud.
6.
Aportes obligatorios a fondo de pensiones.
7.
Aportes voluntarios a fondo de pensiones.
8.
Aportes a cuentas AFC (cuentas de ahorro para el fomento a la
construcción).
9.
Indemnizaciones en dinero o especie.
10.
Cónyuges, hermanos o padres: si alguno de estos familiares se
encuentra en situación de dependencia sea por ausencia de ingresos en el
2016 inferiores a $7’352.540, certificada por un contador público, o por
dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean
certificados por Medicina legal.
· Hijos que tengan hasta 18 años de edad y
dependan del contribuyente.
· Hijos del contribuyente con edad entre 18 y
23 años, cuando el padre o la madre se encuentre financiando su educación
en instituciones formales de educación superior certificadas por el ICFES
o la autoridad oficial correspondiente; o en los programas técnicos de
educación no formal debidamente acreditados.
· Los hijos del contribuyente mayores a 23 años
que se encuentren en situación de dependencia originada en factores
físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina legal.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario