La salida de colombianos al exterior ha venido
creciendo a un buen ritmo este año, llegando a un 5,3% durante el período
enero-marzo, aseguró la presidente de ANATO, Paula Cortés Calle.
La dirigente gremial señaló que, basados en cifras de Migración, se determinó
que 958.656 colombianos salieron al exterior, especialmente a Estados
Unidos (29%), Panamá (10,3%), México (9,2%), Ecuador (9,1%) y España
(8,2%).
“El incremento de viajes al exterior ha sido positivo; esta industria, y en
especial las Agencias de Viajes, conscientes de la importancia de los
viajes tanto domésticos como internacionales para el fortalecimiento del
sector, han diseñado estrategias para que temas como el precio del dólar,
que incidieron el año pasado en la salida de viajeros, no sean
determinantes a la hora de elegir destinos. La oferta se ha fortalecido con
más servicios y más planes”, dijo Cortés Calle.
Así mismo, los países destinos con mayor crecimiento durante el primer
trimestre del año con respecto a igual período de 2016 fueron Jamaica
(4991,6%), Venezuela (206,6%), Argentina (15,6%), México (13,6%), y Perú
(13,2%).
Las Agencias de Viajes han lanzado al mercado paquetes especiales para que
los colombianos sigan manteniendo sus tendencias de viajes al extranjero y
trabajando en la misión de hacerlos más accesibles y atractivos”, dijo
Paula Cortés Calle.
De igual forma, desde el pasado mes de noviembre, la Asociación lanzó
Todoslosdestinos.com, una página web que permite encontrar planes y
destinos en cualquier lugar de Colombia y todo el mundo, ofertados por las
Agencias de Viajes ANATO.
En cuanto a la llegada de visitantes Venezuela (17,1%), Estados Unidos
(16%), Argentina (7,9%), Brasil (6,7%) y Chile (5,2%) lideraron el país
destino de los extranjeros que vinieron a conocer a Colombia.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario