AIRBUS PERLAN MISSION II ARRANCA SU SEGUNDA TEMPORADA EXPLORANDO EL
CIELO SOBRE SIERRA NEVADA

Airbus Perlan
Mission II, una iniciativa para llevar a un planeador sin motor hasta el límite
con el espacio para recabar información hasta ahora desconocida sobre el vuelo
de gran altitud, la meteorología y el cambio climático, reanudó sus vuelos esta
semana desde su base estadounidense del aeropuerto
Minden-Tahoe. Los pilotos del Proyecto Perlan, Jim Payne y Miguel Iturmendi, llevaron
al planeador presurizado a su mayor altitud hasta la fecha alcanzando los
30.615 pies (9.331 metros).
Perlan 2 pasará la primavera ascendiendo
por corrientes de viento – denominadas ondas de montaña – en los cielos de
Sierra Nevada, EE.UU., antes de dirigirse en mayo a Argentina para llevar a
cabo su segundo año de operaciones de vuelo en la Patagonia.
Ed Warnock, CEO del Proyecto Perlan, declaró: “El
año pasado, nuestro equipo adquirió una experiencia y un conocimiento muy
valiosos sobre el vuelo del planeador en los Andes. Gracias a esta información
hemos realizado mejoras en la aeronave, lo que nos va a permitir conseguir
todavía mayores éxitos este año, primero en Nevada, EE.UU., y después en
Argentina, si las condiciones de las ondas y de la meteorología son óptimas”.
El equipo está a
la búsqueda de ondas de montaña estratosféricas que solo se dan en unos pocos
lugares de la Tierra, como la Patagonia, y únicamente unas cuantas semanas al
año, para alcanzar la altitud que permitirá a la aeronave realizar su
investigación.
“Estamos
entusiasmados con la vuelta a los cielos del planeador Perlan 2 para iniciar
otra temporada de exploraciones porque esta empresa nos inspira a todos a
ampliar los límites de nuestro pensamiento”, declaró Allan McArtor, presidente de Airbus Americas. “En un entorno competitivo
como el actual, la innovación no puede ser únicamente una palabra de moda y
Airbus Perlan Mission II es solo un ejemplo de cómo nosotros ponemos las ideas
en práctica”.
El equipo del Proyecto Perlan,
compuesto exclusivamente por voluntarios, ha modernizado recientemente el
planeador experimental Perlan 2, que cuenta con una cabina de pilotos
presurizada, aviónica mejorada y sistemas de soporte vital. Las mejoras más
importantes consisten en:
- Calefacción para elementos críticos – En base a los datos
recogidos durante la primera temporada de operaciones en Argentina, el
equipo ha instalado un sistema de calefacción adicional para asegurar que
los sistemas críticos para la misión, como la batería y los reguladores de
aire y oxígeno, no se vean afectados por las temperaturas extremadamente
bajas que se dan a gran altitud.
- Mejoras en la palanca de mando – Se han realizado
modificaciones en las palancas de mando para mejorar la interfaz
piloto-aeronave.
- Actualizaciones del simulador de vuelo – El simulador de vuelo
del equipo se ha actualizado para mejorar el entrenamiento de los pilotos
cuando preparan vuelos de gran altitud.
Para más
información sobre Airbus Perlan Mission II, diríjase por favor a www.perlanproject.org. Se puede obtener un dossier
de prensa con imágenes, infografía, ficha descriptiva y un vídeo en: http://bit.ly/perlanpress.
No hay comentarios:
Publicar un comentario