350 EMPRENDEDORES COLOMBIANOS BUSCAN UN CUPO PARA PARTICIPAR EN SEAL
2017-01, LA GRAN RUEDA DE NEGOCIOS QUE SE LLEVARÁ A CABO EN CIUDAD DE MÉXICO
Los
Organizadores Anunciaron Hoy Los 8 Primeros Convocados, Quedan 12 Cupos
Disponibles
·
En su primer año, SEAL,
Summit for Entrepreneurs and Leaders, impulsa su comunidad de empresarios y
oficializa su lanzamiento en la primera rueda de negocios para emprendedores
colombianos en Ciudad de México.
·
Wingo y Endeavor Colombia
se unen para promover y acercar a pequeños y medianos empresarios a México,
para que fortalezcan allí sus redes comerciales y concreten oportunidades de
negocio.
·
Aún quedan 8 cupos disponibles para
emprendedores que quieran postularse para ser parte de SEAL 2017-01.
·
A la fecha van 350
emprendedores inscritos que buscan ser parte del grupo de los 20 colombianos
que visitarán México.
En el marco de SEAL 2017-01, la
rueda de negocios para pequeños y medianos empresarios colombianos que tendrá
lugar en Ciudad de México del 18 al 21 de enero del próximo año y que promete
ser un espacio para que emprendedores locales internacionalicen sus negocios y amplíen
su red comercial, los organizadores del evento siguen avanzando en los
preparativos y revelaron los 8 primeros
perfiles seleccionados que harán parte del grupo de los 20
participantes.
Este importante equipo de emprendedores estará conformado por empresas de
diferentes industrias y tamaños, las cuales tendrán la oportunidad de viajar con
todos los gastos pagos a Ciudad de México y vivir durante 3 días una
experiencia interactiva y de aprendizaje empresarial de la mano de destacadas
personalidades del sector como el CEO de UBER México, el Gerente General de
TEAM Foods México, el CEO y Fundador de Grupo MYT y el CEO de Casa
Lumbre-Montelobos, entre otros.
Los primeros seleccionados
Finalmente, tras semanas de preparación, y un registro a la fecha que
asciende a 350 emprendedores inscritos a través de diferentes medios digitales; SEAL
tiene el agrado de anunciar los
8 primeros convocados, quienes provienen de diferentes industrias como
tecnología, moda, servicios y consumo masivo. Ellos se destacan por su esfuerzo,
innovación y creatividad para materializar sus ideas y convertirlas en una
fuente de negocio.
Felipe
Tascón
Emprendedor de Mesfix, 29 años,
ingeniero eléctrico y especialista en administración financiera. Trabajó en
Falabella en donde ocupó diferentes cargos financieros y por último, decidió
saltar e iniciar su propio emprendimiento, Mesfix, un marketplace de
crowdfactoring para Mipymes. En 2016 fue
seleccionado para participar en el Programa Promesas Tech de Endeavor y J.P.
Morgan.
Sebastián
Obregón Londoño
Sebastián es emprendedor desde los 21 años.
Actualmente es Cofundador y Gerente General de Enmedio Comunicación Digital,
empresa del sector TIC que acaba de cumplir 10 años. Enmedio es líder del
Digital Signage en Colombia con cerca de 4.000 pantallas digitales en
operación, para publicidad y comunicación corporativa. Sebastián cuenta con estudios de emprendimiento en innovación en
Babson, Stanford y Harvard. Adicionalmente, es Presidente de la Junta Directiva
de la ANDI del futuro y hace parte de Endeavor, entidad líder en Emprendimiento
de Alto Impacto a nivel mundial, desde 2014.
Carlos
Méndez
Es el CEO y Cofundador de DataGran.co.
CEO de GranComunicaciones.com. Cofundador de Gran Tec, eurecah.com y
la app Pray My Child. Carlos es publicista, relacionista público y psicólogo
con más de 17 de años de experiencia en mercadeo y publicidad. Cuenta con un
MBA y ha asesorado a multinacionales de la talla de Kimberly LATAM, Coca Cola
Company, Subway Latam, Ford, entre otros. Ha trabajado en empresas como
Leo Burnett Chicago y JWT. En JWT fue seleccionado entre uno de los 100
pioneros de toda la red mundial.
Juan
David Ramírez
Juan David es Profesional con 20 años de experiencia en mercadeo y
publicidad con amplia experiencia como anunciante. Es emprendedor Endeavor y
CRO de Fluvip, plataforma que automatiza el influencer marketing. Tiene
presencia en EE.UU. y América Latina. Su plataforma permite a los anunciantes y
marcas seleccionar influenciadores, basado en el perfil de la base de
seguidores que mejor se alinee con el posicionamiento de la marca y el objetivo
de la campaña.
Juan
Carlos París
Además de ser emprendedor Endeavor, Juan
Carlos es el fundador del Grupo Spira, empresa de servicios profesionales que
se enfoca en llenar la brecha que hay entre lo que las personas aprenden en su
educación formal y aquellas habilidades que necesitan para tener un buen
desempeño en su ambiente laboral. Desde 2005 Grupo Spira ha entrenado a más de
5 millones de empleados de más de 100 compañías. La compañía ofrece programas
de desarrollo educativo
que ayudan a mejorar el desempeño de los
empleados de dichas compañías, mejorando sus indicadores e implementando
soluciones para mejorar el desempeño general de la empresa.
Andrés Walteros:
Dueño de DeOrigenNoble que es un taller
de moda para hombres. Tiene oficinas en Panamá, Colombia y en 2017 tiene
en sus planes abrir México y Perú. Lleva más de año y medio en los planes
de emprendimiento y aceleración de la cámara de Comercio de Bogotá y ha
contratado asesorías estratégicas por su cuenta porque está seguro de que su
negocio tiene talla mundial y puede volar muy alto.
Daniela
Zuluaga:
Empresaria dueña de Sentido Verde hace 7
años. Define a su empresa como una compañía que busca generar, desarrollar y
sostener el cambio cultural en temas ambientales. En estos años ha trabajado
con compañías del sector Petrolero, Financiero y Consumo Masivo. Su mayor reto
es vincular la tecnología como plataforma de comunicación y la expansión
internacional.
Nicolás león:
Eduvolución es un ecosistema de
educación virtual en la nube, con todas las herramientas y procesos necesarios
para manejar el ciclo de vida educativo de todos los actores de una Universidad
Empresarial. Eduvolución está disponible como plataforma privada en la nube
(SaaS) para compañías que necesiten manejar su conocimiento y crear su propia
Universidad Corporativa tanto con cursos creados internamente como trayendo
conocimiento externo a través de crowdsourcing de profesores.
“Para nosotros es muy
importante poder compartir esta primera lista de convocados, quienes gracias a
su mérito y trabajo arduo se han ganado un espacio en el evento. De la misma
forma, queremos recordar que todavía quedan 8 cupos disponibles para empresarios de las mismas
características quienes para participar en el proceso de selección deben
ingresar en su página de Facebook publicar nuestro flyer, contar su idea de
negocio y ganar likes y shares, los más populares en la red serán elegidos para
viajar en Wingo y ser parte del SEAL 2017-01”, expresó Daniel Pérez Pérez, Director Ejecutivo y
creador del SEAL.
SEAL 2017-01 es posible gracias a la sinergia entre
tres compañías, SEAL, Endeavor y Wingo, que en conjunto, aportan su
especialidad de negocio para hacer posible que 20 empresarios del país viajen
para estrechar lazos comerciales y cerrar negocios en uno de los mercados más
importantes de la región. Wingo, como una nueva forma de volar bien y a bajo
precio, ofrece operaciones y destinos que se ajustan a las necesidades
comerciales de diferentes empresarios que desean viajar a un costo que se
ajuste a su presupuesto. Por su parte, Endeavor ha sido protagonista de este
proceso como plataforma de despegue de emprendedores colombianos al brindar
oportunidades para que estos puedan escalar y desarrollarse competitivamente.
Los interesados en participar en el concurso, se pueden inscribir en el
siguiente link: https://www.facebook.com/ClubEmpresariosSEAL/ o a través de http://web.eventoseal.com/ .
El concurso cierra el próximo 30 diciembre de 2016 a las 3 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario