ZF TOWERS SERVICES &
TECHNOLOGY PARK POSTULADO AL “PREMIO A LA EXCELENCIA” DE FIABCI, POR
INFRAESTRUCTURA DE INNOVACIÓN
·
La torre 135A del Parque de Servicios y Tecnología ZF
Towers, fue postulada al premio de excelencia
por ser uno de los edificios con los más altos estándares de sostenibilidad,
responsabilidad ambiental, confort y calidad de vida para sus funcionarios.
·
Los Premios a la Excelencia de La Federación
Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI), reconoce los esfuerzos de
los empresarios por desarrollar obras innovadoras bajo los criterios de
sostenibilidad.
·
ZF Towers 135A cuenta con certificación LEED GOLD que
determina el desempeño medioambiental de un edificio, desde la etapa de
construcción hasta la de funcionamiento y operación.
ZF
Towers Services & Technology Park, ubicado en Zona Franca de Bogotá, es el
gran favorito a nivel nacional para ganar el Premio a la Excelencia que otorga la
Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI), en la categoría
de oficinas, por ser el edificio con los más altos estándares de
sostenibilidad, responsabilidad ambiental, confort y calidad de vida para sus usuarios.
En esta edición de los
premios, se destaca a los empresarios por su competencia y excelencia en todas
las etapas de diseño y construcción de diferentes obras arquitectónicas
innovadoras que contribuyen a mejorar el entorno laboral de quienes las habitan,
al igual que las condiciones físicas, sociales y medioambientales de las
comunidades aledañas al proyecto.
“Para el Grupo ZFB es muy
satisfactorio estar postulado a este importante premio que evalúa nuestro compromiso
con las personas, brindando bienestar y calidad de vida para los usuarios de ZF
Towers; sin duda, el edificio 135ª del parque de servicios y tecnología es una
construcción innovadora que está alineada a los estándares de sostenibilidad y conservación
del medio ambiente”, afirmó Francisco Gutiérrez Farfán, gerente general de
Construcciones en Zonas Francas S.A.S.
ZF Towers se destaca por su
innovación en procesos como el manejo y reciclaje del agua para usos en zonas
permitidas; sistemas inteligentes a través de un software para refrigerar y optimizar
el consumo de energía del edificio; y el manejo responsable de los desechos generados,
los cuales son seleccionados y procesados para reducir el impacto ambiental.
Así
mismo, Gutiérrez Farfán aseguró que “durante el proceso de diseño, que inició con
la planeación de la eficiencia energética, recursos sostenibles, ahorros de agua
y confort de las instalaciones, pasaron posteriormente a la etapa de
construcción donde se verificó que se cumplieran las mejores prácticas y
estándares óptimos para su desarrollo, verificando y calibrando el
funcionamiento de los sistemas del edificio; mirando siempre la operación real
de la infraestructura desde el punto de desempeño aceptable y el mejoramiento
continuo”.
Otras variables importantes
de la torre ZF Towers 135A son su urbanismo y espacio público en que se
promueve el uso de transporte a través medios alternativos para la gente con
sitios de parqueo; una cubierta verde tipo jardín que ayuda
a mejorar los drenajes, filtrando el agua lluvia para su reutilización y a su
vez minimizar el impacto negativo del efecto isla de calor, (invernadero), que
los edificios convencionales irradian al medio ambiente; además de un importante ahorro
de energía e iluminación de hasta un 25%, garantizando reducción de costos, una
excelente armonización de las empresas que operan y que están a su alrededor
para el manejo de la productividad y sostenibilidad ambiental.
Por
último, Francisco Gutiérrez destacó que “el edificio tiene un área de 14.000 m2
construidos en los que se invirtieron más de 7000 millones de pesos, cuenta con
3000 puestos de trabajo y oficinas clase A+ disponibles para empresas de los
sectores BPO, KPO, ITO y Data Center, convirtiéndose en el primer parque de
servicios y tecnología en Colombia con certificación
LEED GOLD en la torre ZF Towers 135A, otorgada
en 2016 por la US Green Building Council, una de las instituciones más
importantes del mundo en materia de certificación de construcciones
sostenibles. Sumado a esto, la Secretaría
Distrital de Ambiente también nos otorgó un Pre-Reconocimiento al
proyecto ZF TOWERS por la implementación de estrategias de Ecourbanismo y
Construcción Sostenible, en el marco del programa Bogotá Construcción Sostenible”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario