SAMSUNG
Y ‘PEDALEANDO POR UN SUEÑO’, FUNDACIÓN
MARIANA PAJÓN SE UNEN PARA APORTAR A LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS DEL PAÍS

Samsung Electronics Colombia por medio de su
programa de responsabilidad social Smart School Nómada se une a la causa de la Fundación
‘Pedaleando por un sueño’ de Mariana Pajón, que genera oportunidades para que
niños y jóvenes cumplan sus sueños y construyan país a través del deporte, la
educación y el aprovechamiento del tiempo libre.
Así mismo, Mariana
Pajón hará parte de la ruta Nómada que busca ofrecer nuevas experiencias de
aprendizaje con tecnología a lo largo del país.
Samsung y la
medallista olímpica comparten valores como la disciplina, constancia y
esfuerzo, como base de la educación de niños y jóvenes. La compañía surcoreana reconoce
que la promoción de estos valores personales desde la infancia son esenciales
para preparar a los jóvenes integralmente como ciudadanos y les brinda las
herramientas para construir un mejor futuro para ellos y para el país.
Por su parte, Mariana Pajón
personifica la disciplina y el entrenamiento constante como la base fundamental
del éxito, tanto deportivo como personal. Ella es una abanderada de la
promoción de estos valores en los niños y jóvenes que la ven como un ejemplo a
seguir para su futuro.
Mariana se vinculará a
las travesías que realiza el programa Smart School Nómada en diferentes
comunidades del país, apoyando la tarea educativa a través de la tecnología. En
éstas, Mariana participará en el rol de “Profesor por un Día” y en actividades
pedagógicas en las que transmitirá su vivencia personal de estos valores en su
carrera como deportista.
Paralelamente, la
compañía surcoreana acompañará a la Fundación ‘Pedaleando por un Sueño’ en el
desarrollo de actividades que promueven la educación y la formación de jóvenes,
vinculando nuevas experiencias de aprendizaje con tecnología del programa Smart
School Nómada.
El Nómada, como aula
itinerante, permitirá impactar a diferentes comunidades asociadas a la
Fundación de Mariana Pajón, entre éstas, con jóvenes del municipio de Tumaco,
Nariño. Samsung
ha identificado oportunidades para colaborar en el trabajo que realiza la
Fundación ‘Pedaleando por un Sueño’ para el desarrollo de valores, con el apoyo
del nuevo ambiente de aprendizaje que ofrece el Nómada con sus herramientas
pedagógicas y motivacionales.
“Con el apoyo mutuo entre la Fundación ‘Pedaleando por un Sueño’ y Samsung ratificamos nuestro compromiso con la educación de los
niños y jóvenes, ya que creemos en el potencial y grandes posibilidades de los
jóvenes colombianos”, asegura César Muñoz, gerente de Ciudadanía Corporativa de
Samsung Electronics Colombia.
“La tecnología despierta el interés de los niños a través del
juego, la curiosidad y los desafíos. Los niños se divierten en la experiencia,
de forma que se favorece la motivación por aprender. Así mismo, al sumar a Mariana y su fundación tenemos
doble motivación para los niños, ya que ella es un ejemplo a seguir”, destaca
César Muñoz.
Este tipo de
actividades interculturales, que favorecen a las experiencias entre niños de la
misma edad, pero con costumbres diferentes, inculcan valores a través de la
práctica deportiva y la educación. “En Samsung destacamos la formación de
habilidades para la vida a través del deporte. Por medio de programas como
Smart School Nómada generamos herramientas en los niños que les muestran formas
de enfrentar sus realidades de una manera positiva generando un cambio
importante en sus comunidades”, explica César Muñoz.
Cualquier
tema que se pueda potenciar o amplificar con tecnología se puede aprender con Smart
School Nómada. Es una actividad complementaria a la propia escuela, un ambiente
diferente para desarrollar otro tipo de habilidades y competencias
transversales como la innovación, creatividad, comunicación o trabajo
colaborativo en los niños.
Pedaleando por un Sueño
La Fundación es una
entidad sin ánimo de lucro, iniciativa de Mariana Pajón, que busca llevar
alternativas y oportunidades a los niños y jóvenes de Colombia para que vean el
deporte y el BMX como una alternativa de vida y un espacio para el
aprovechamiento del tiempo libre.
Desde 2013, en la
Fundación se realizan eventos masivos de asistencia social a diferentes
comunidades en el país. Es un espacio que patrocina sueños y construye país.
Para lograr este
objetivo se utilizan dinámicas y actividades innovadoras con un alto contenido
social que involucran a la familia como el ente motor fundamental de todo
deportista y se usan herramientas pedagógicas y motivacionales para acrecentar
el amor de los niños y jóvenes por la sana práctica del deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario