El gobierno nacional, a través de
la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture,
acogió las peticiones en cuanto al apoyo en formalización, capacitación y
promoción al turismo tanto emisivo como receptivo que hizo la Presidente
de ANATO, Paula Cortés Calle, durante la instalación del XXI Congreso
Nacional de Agencias de Viajes que se realiza en Armenia, Quindío.
“Hicimos varias solicitudes al Ministerio, entre ellas la necesidad de
estimular a los prestadores que cumplen todos los requisitos, el
incremento en las acciones para combatir la informalidad, más
oportunidades para vender al país y apoyo en el fortalecimiento de
plataformas tecnológicas de fomento en los viajes. Trabajaremos
articuladamente para que el turismo siga creciendo y constituyéndose en
progreso y desarrollo en el país”, dijo la dirigente gremial.
Los Agentes de Viajes, en vocería de Cortés Calle, precisaron que el
sector requiere de incentivos, para evitar desventajas competitivas
frente a empresas del exterior.
Ante la petición, Lacouture señaló que se establecerá, de la mano de la
SIC, fórmulas para que el ejercicio de los operadores se realice con
calidad y de la mano de la legalidad.
Frente a la dotación a la Policía de turismo y el propio MinCIT de “dientes”
para luchar contra los informarles y sancionar a quienes no cumplan con
los requisitos para el ejercicio de actividades turísticas, aseguró que
precisamente se amplió el número de uniformados para el sector en 300, lo
que permitirá más control; así mismo se iniciarán las denominadas
“brigadas contra la informalidad”.
Frente al tema de capacitación, seguirá el apoyo para que haya más
empleados del sector turismo bilingües, y sobre los temas que están
relacionados con el sector.
“Nuestro gremio ha venido haciendo grandes esfuerzos para que los Agentes
de Viajes estén a la vanguardia de los temas de turismo, precisamente
este Congreso es uno de esos escenarios”, puntualizó la Presidente de
ANATO.
Igualmente, frente a la preocupación del sector sobre la afectación de la
tasa de cambio en el turismo emisivo, que ha caído un 8% durante el
primer semestre del año, el MinCIT destacó la necesidad de incentivar la
salida de colombianos.
“Las sillas de avión que llegan al país llenas, también deben salir así,
el turismo es de doble vía”, destacó la Ministra Lacouture.
Respecto a la solicitud del gremio para apoyar la iniciativa todoslosdestinos.com,
un metabuscador de paquetes turísticos que centraliza la oferta de las
Agencias de Viajes para que el viajero final pueda comprar en su agencia
preferida, y filtrar sus viajes por los productos turísticos o intención
entre muchas otras opciones, se generó el compromiso de promoverla y que
esté relacionada con iniciativas similares del Gobierno Nacional.
“Lo más importante de todo esto es que existe la voluntad de que los
sectores privados y públicos trabajemos de la mano, en coordinación”,
agregó Cortés Calle.
Durante la jornada del primer día del XXI Congreso Nacional de Agencias
de Viajes, también se realizó la conferencia de Doug Lipp, ex jefe de
entrenamiento de la famosa Universidad Walt Disney; y Jürgen Klarić,
considerado una autoridad mundial en neuromarketing.
También se realizó un homenaje al periodista Héctor Mora, como
reconocimiento a su vida al servicio del turismo.
En la jornada de este viernes se destaca la presentación del Ministro de
Hacienda, Mauricio Cárdenas; el vicepresidente Germán Vargas Lleras,
Sörman-Nilsson y su conferencia “cómo conquistar las mentes digitales y
los corazones análogos de los clientes del futuro”, Samir Estefan y
Daniel Samper Ospina.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario