miércoles, 1 de junio de 2016

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: PRODUCTOS DE D-LINK PROPORCIONAN SOLUCIONES SOSTENIBLES


La compañía taiwanesa, entre otras características, ofrece productos con recursos como el ahorro del consumo de energía eléctrica y mayor expectativa de vida útil, factores que aumentan la productividad de los equipos, la reducción del uso de los recursos naturales y economía para los clientes corporativos y usuarios finales.

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el fin de enfatizar la necesidad de adoptar medidas más sostenibles y menos agresivas para el ecosistema, reuniendo los esfuerzos de los ciudadanos y de empresas de todo el mundo. La eficiencia ecológica y el ahorro de energía han sido cada vez más reforzados en el mercado de IT, y han dado lugar a planes y proyectos para reducir la cantidad de energía utilizada para el funcionamiento de las redes corporativas y de los equipos de uso doméstico.


La idea de tener dispositivos "verdes" está más relacionada con la responsabilidad social en ahorrar energía que sólo promover la eficiencia energética para reducir los costos.D-Link, pionera en la industria de conectividad y empresa líder en recordación de marca en la categoría de conectividad en América Latina, ofrece su tecnología verde en equipos desde el año de 2007.

Desde su fundación en 1986, la compañía taiwanesa ha trabajado con la iniciativa de "computación verde", manteniéndose a la vanguardia del desarrollo de productos ambiental y socialmente responsables. La empresa aporta el propósito de sostener un futuro mejor, empezando por la protección del medio ambiente, y de cumplir con los requisitos de sus clientes que adoptan la misma filosofía. De este modo, puede contribuir con la sostenibilidad y la protección del ecosistema.

La tecnología “D-Link Green” es un reflejo directo de la base de valores y confianza en que la empresa está construida. Entre otras características, tiene principalmente el objetivo de disminuir los gastos de energía a través de la reducción del consumo de fuerza eléctrica, sin sacrificar el rendimiento operacional o las funcionalidades de los equipos, ofreciendo beneficios tanto para el ecosistema como para los usuarios. Además de esto, D-Link cuenta con un sistema de gestión medioambiental con certificación ISO 14001 como responsabilidad social, que permite a la compañía en su conjunto reducir el impacto de sus operaciones sobre el medio ambiente, y es un socio de ENERGY STAR, trabajando para crear productos y prácticas de ahorren energía. Los productos también son proyectados sin el uso de sustancias químicas tóxicas, que siguen la directiva RoHS, además, todos los productos D-Link tienen empaques reciclables.

"Pensar verde se ha convertido en una visión global de la responsabilidad ambiental. Hace 30 años que D-Link viene defendiendo este punto de vista y sigue centrada en el desarrollo de productos que reducen significativamente el consumo de energía sin afectar el rendimiento esperado", explica Anna Muratori, Head of Marketing de D-Link Latinoamérica.
La eficiencia ecológica está presente en 90% del portfolio de switches, en routers y Access Points corporativos, en la línea Powerline (Kits repetidores DHP-W311AV, DHP-W221AV y demás modelos introducidos mundialmente en el año 2016), en toda la línea de almacenamiento NAS, y en parte de la cartera de modems 3G / 4G. Las características de eficiencia ecológica varían entre cada modelo de equipo. Conozca las principales características presentes en los productos:

Switches
1) Control de  energía en las puertas de los switches
Con la tecnología D-Link Green, si no hay link de datos o si los dispositivos están desconectados, el switch pondrá esa puerta en "modo de hibernación", lo que reduce la energía generada a la misma. Cuando un ordenador o equipo de red es apagado, muchas de las veces los switches permanecen ligados y continúan consumiendo cantidades considerables de energía. Con la tecnología D-Link Green, si no hay link de cables o si los dispositivos están desconectados, la misma pondrá esa puerta en "modo de hibernación", lo que reduce la energía fornecida al equipo y ahorrando energía en hasta 73%.

2) Ajuste automático de energía de acuerdo con la longitud del cable
Al detectar automáticamente la longitud del cable Ethernet utilizado (cables de hasta 20m), la tecnología D-Link Green puede reducir el consumo de energía en hasta 66%, en comparación con la energía ofrecida para cables de cualquier longitud.

3) Power over Ethernet (PoE) basado en la programación
Los switches que cuentan con la tecnología PoE (Power over Ethernet, que alimenta equipos como Access Points o un equipos de teléfono IP, por ejemplo) pueden ser programados para ligar/desligar en horarios determinados, desactivando los dispositivos de la punta cuando no son necesarios.

4) Disminución de calor, desligamiento o reducción de la velocidad de la veleta para reducir el ruido y el consumo de energía
Los usuarios pueden no ser conscientes del consumo de energía del equipo, pero pueden sentir el calor emitido por estos. Al utilizar productos que cuentan con la tecnología green, es posible notar una gran diferencia en la cantidad de calor emitido, incluso ampliando la vida útil del producto. Además, los sistemas de almacenamiento de D-Link desligan la rotación de los discos cuando no están siendo utilizados - ya en equipos que requieren sistema de ventilación forzada, el sistema Smart Fan impulsa los ventiladores sólo cuando se supera una temperatura predeterminada.

Routers y Access Points corporativos
Los equipos pueden ser programados para desactivar la red inalámbrica en momentos en que no es necesaria, lo que disminuye el consumo y aumenta la seguridad. Con la tecnología D-Link Green, es posible programar el Wi-Fi para que esté activo solo en los momentos en que sea necesario. Además, cuando se utiliza un router con la tecnología     D-Link Green, el recurso SharePort® permite a los usuarios acceder a una impresora de red sin la necesidad de alimentar a un ordenador host.

Repetidores Powerline
Los kits repetidores Powerline se desconectan automáticamente cuando no están en uso. Además de los ahorros en el consumo de energía, ofrecen un desempeño hasta 4 veces mejor que los adaptadores Wi-Fi convencionales.

La reducción del consumo de energía, menor producción de calor, mejora del tiempo de vida útil del producto y la reducción de costos operacionales son beneficios de la tecnología       D-Link Green que impactan en la reducción directa del total cost of ownership (costo total de propiedad de los equipos). "Tanto las grandes empresas como los usuarios domésticos no quieren solo economizar energía de los dispositivos de red, sino también desean obtener una reducción de los costos de manutención. Los equipos de networking siempre han sido vistos como grandes villanos de consumo de energía, manutención y ajustes constantes, ya que están conectados todo el tiempo. Surge entonces la importancia del uso de soluciones que alíen la necesidad de economía a la protección del medio ambiente ", concluye Anna Muratori, Head of Marketing de D-Link Latinoamérica.

Para obtener más información, visite el sitio de D-Link Green.

No hay comentarios:

Publicar un comentario