CENTRO COMERCIAL CABÍ, PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO EN
QUIBDÓ
Con
una inversión cercana a los 120 mil millones de pesos y en un área de 51.243 m2, se adelanta uno de los proyectos más
importantes para el desarrollo económico y empresarial del Chocó.
Ubicado al Sur del Municipio de Quibdó,
sobre la vía que conduce a Istmina y a otros importantes municipios del
departamento, se adelanta el proyecto del Centro Comercial Cabí, una de las
obras empresariales de mayor impacto para la región.
Los 51.243 m2 estarán distribuidos en una gran
zona comercial con 119 locales comerciales, cuatro locales para Bancos,un supermercado,
dostiendas por departamento, dossemi anclas y 13 burbujas; y 5.100 m2 de áreas
de diversión que incluyen zona de juegos infantiles, cines, casinos y canchas
de futbol.
Contará con mil parqueaderos para motos y
340 para carros, plazoleta de comidas rápidas con 16 locales ytresrestaurantes
de mantel.
“El Centro Comercial
Cabíimpactará positivamente el desarrollo económico de la región, están
proyectados más de 700 empleos directos; esto sin duda mejorará la calidad de
vida de los habitantes.” Afirmo Gonzalo Ramírez, vocero del proyecto.
El diseño
y la construcción estarán a cargo de la firmaConinsa Ramón H., una compañía con más de 40 años experiencia
y un amplio portafolio de productos de calidad e innovadores que ofrece sus
servicios en todo el territorio nacional. “Cuando se diseñó el Centro Comercial
Cabíbuscamos la innovación y la comodidad, nos aseguramos que fuera
un lugar fácil de recorrer y de disfrutar en familia” afirmó elpresidente deConinsa
Ramón H., Juan Felipe Hoyos.
Entresus
proyectospara el comerciode mayor reconocimiento, estánel Centro Comercial
Puerta del Norte en Bello – Antioquia, Florida Parque Comercial en Medellín,
Carnaval en Soledad - Atlántico, la construcción del Centro Comercial Viva en
Villavicencio, Home Center de la 9 en
Bogotá y Almacenes Éxito en todo el país.
Por su parte, Santa Juana Inmobiliaria será la
encargada de la comercialización, es una empresa paisa con una trayectoria de
más de 30 años, ha participado en reconocidos proyectos como la
comercialización de la segunda etapa del Parque Comercial El Tesoro en
Medellín, el Centro comercial más emblemático de la ciudad.
“El municipio de Quibdó
cuenta con más de 163 mil habitantes según el reporte de la Secretaría de Salud
a 2015 y teniendo en cuenta a los Municipios cercanos como Istmina, Condoto y Tadócontamos
con una población objetivo cercana a los 550 mil personas. Con la llegada del
Centro Comercial Cabí, los comerciantes tendrán la oportunidad de ofrecer sus
productos y servicios en un lugar de alta concentración que se convertirá en el
punto de encuentro de toda la familia.” Indicó el representante de Santa Juana
Inmobiliaria, Gonzalo Ramírez.
EL
CHOCÓ AVANZA
La visión del departamento
y de Quibdó incluye importantes planes de desarrollo en infraestructura vial,
portuaria y férrea, conectándolos con otros centros económicos del país como
Bogotá, Medellín y Pereira.
“La llegada del Centro
Comercial Cabí se suma al interés de diferentes inversionistas nacionales y
extranjeros que ven en nuestro territorio oportunidad de negocios rentables a
la vez que contribuyen con un impacto social positivo a los indicadores del
departamento: creación de empleo, transferencia de tecnología, mejoramiento de
capacidades locales, entre otros, de una manera sostenible e incluyente.
Celebramos la llegada de inversión de calidad a Chocó” – afirmó Mariela
Palacios, Directora Ejecutiva de Invest in Chocó, la Agencia de Promoción de
Inversión local, apoyada por el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de
la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Uno de ellos es el Puerto
Multimodal de Quibdó que conectará con el Puerto de Tarena en el Golfo
de Urabá yabarca la construcción de puertos y vías fluviales que permitirán
conectar el océano Atlántico con el Pacífico.
En materia vial se
están desarrollando dos proyectos de alto impacto para la región: la, Transversal
Medellín – Quibdó(fase II), que se encuentra alejecutada al 75.6% por el Consorcio LAX 051 del
cual Coninsa Ramón H. hace parte. Y
la continuidad de la Transversal
Tribugá– Medellín-Arauca, que conectará a Quibdó con Nuquí y
complementará el megaproyecto Puerto de Tribugá, en el cual buques cargueros de
gran calado podrán arribar. Este proyecto está impulsado por las Cámaras de Comercio
y Gobernaciones de Caldas, Risaralda y Chocó.
Actualmente Quibdó cuenta
con conexión vía aérea con una frecuencia diaria de 13 vuelos desde Medellín,
cuatro desde Bogotá, dos desde Cali y 14 desde otros municipios como Pereira,
Bahía Solano, Nuquí, etc.
Coninsa Ramón H. y
Santa Juana Inmobiliaria creen firmemente en el desarrollo del Chocóy le
apuestan a su progreso y al futuro de sus habitantes, CABÍ es muestra de esta confianza y respaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario