ALIMENTEC 2016, EL PUNTO DE ENCUENTRO DEL SECTOR
ALIMENTOS Y BEBIDAS DE LATINOAMÉRICA
·
Colombia registra año tras año una evolución
positiva en el sector de alimentos y bebidas, gracias al interés de los
colombianos por profundizar en las tendencias del mercado y por la presentación
de una oferta acorde a las necesidades de los clientes.
· Alimentec, es la plataforma ideal para que
inversionistas, académicos e interesados en la industria encuentren las últimas
tendencias para el desarrollo de sus negocios y profesionalización.
La Capital del país cuenta
con un alto potencial de crecimiento del sector, es actualmente el
principal centro de producción de alimentos y bebidas, pues absorbe el 42%
de las ventas de esta industria en Colombia y además es domicilio de 41 de
las 100 principales empresas de esta industria.
A lo anterior se suma que
el país cuenta, según un estudio de Invest in Bogotá, con importantes
oportunidades de inversión de acuerdo a las tendencias de consumo y dinámicas
de crecimiento. Por ello, los subsectores con mayor potencial en la industria
de bebidas y alimentos son los snacks dulces y salados, alimentos refrigerados,
lácteos, alimentos enlatados y conservados, y helados. Y en bebidas la cerveza,
jugos y néctares, bebidas carbonatadas, té listo para tomar, y agua
embotellada.
Así mismo, el informe
revela que el sector de alimentos y bebidas tendrá ventas anuales por más de
US$21.000 millones en 2018. Y la demanda por bebidas crecerá un 8% anual en los
próximos cinco años.
No cabe duda, que este
sector permanece en una constante línea ascendente, lo que le permite a
inversionistas encontrar en escenarios como Alimentec, las mejores alternativas
a en materia de alimentos procesados, hortifruticultura, bebidas, maquinaria,
equipamiento, suministros, empaques, tecnología y servicios en más de 10.000
metros cuadrados y ocho pabellones, fortaleciendo de esta manera una de las
industrias que a pesar de las circunstancias económicas mundiales no se
detiene.
Doris Chingate, Jefe de
proyecto de Alimentec 2016, reveló “este año contaremos con un agendamiento de negocios que le brindará a
expositores establecer una bolsa de contactos efectivos para efectuar
encuentros personalizados con compradores internacionales, para la realización
de negocios y transacciones”.
Sumado a toda una muestra
comercial y la interacción que se generará entre expositores y visitantes,
Alimentec, contará con una nutrida agenda académica que permitirá la
actualización de quienes integran el sector y la capacitación de quienes están
interesados en ampliar sus conocimientos de este importante renglón de la
economía nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario