COLOMBIA CON UNA ACTITUD POSITIVA HACIA EL EMPRENDIMIENTO:
RESULTADOS AGER 2015, ENCUESTA APLICADA POR AMWAY

·
En Colombia, el aspecto
más atractivo que motiva a una persona a emprender un negocio, es lograr ser su
propio jefe.
·
Para
los colombianos, el miedo al fracaso enmarcado en aspectos como amenaza de una
crisis económica y altas cargas financieras, se reflejan como los mayores
obstáculos ante la creación de una empresa.
El Reporte Global de
Emprendimiento Amway (AGER por sus siglas en inglés) es una investigación que
muestra a profundidad el estado del autoempleo (independencia) alrededor de
todo el mundo. En este año en su sexta edición, AGER integra la metodología del
Índice de Espíritu Emprendedor Amway (AESI siglas en inglés), la cual está
enfocada en las características clave de los emprendedores en tres dimensiones:
deseo, factibilidad y estabilidad.
Las características de un
emprendedor de acuerdo a la teoría de valores de motivación por Shalom H.
Schwartz, se definen por diez valores, conforme a las metas deseables en la
vida de las personas. El emprendimiento está ganando cada vez más terreno en el
mundo, ya que existe una actitud global positiva del 75% hacia la tendencia de
abordar una empresa propia; así lo revelan las cifras de esta sexta edición
donde participaron 44 países.
“El espíritu emprendedor está
claro y convincentemente vivo en todo el mundo”, indicó el Presidente de Amway
Doug DeVos, “El deseo de iniciar un negocio está ahí y debemos usar esas
perspectivas para ganar más consciencia cultural y aceptación de los impactos
económico y social de los empresarios”, añadió.
Colombia cuenta con cifras
representativas dentro del AGER 2015, ya que califica como un país altamente
interesado por el emprendimiento, con el 90% de actitud positiva por parte de sus
encuestados. Un aumento, en comparación con los resultados del AGER 2014, donde
el porcentaje marcó 88%. El potencial de emprendimiento en el país es de 77%,
mismo promedio que en 2014.
De acuerdo al AESI, Colombia
tiene un puntaje de 59, considerándose por arriba del promedio internacional
(51). No obstante, los colombianos se destacan con un 85% por su deseo de
convertirse en emprendedores, del cual el 60% se siente preparado para poner en
marcha un negocio propio y el 33% tiene la opinión de establecer un negocio sin
importar las presiones externas. En Colombia, el aspecto más atractivo que
motiva a una persona a emprender un proyecto, es lograr la independencia, ser
su propio jefe (35%); mismo aspecto que en 2014, año donde fue más relevante
(46%).
Según Miguel Francisco
Arismendi, Director General de Amway para la Región Andina, “El camino del
emprendimiento en Colombia debe continuar y recibir un mayor impulso y apoyo.
Amway, busca ser el reflejo de cómo dar ese impulso y oportunidad de negocio,
ha permitido a cientos de personas seguir soñando en que sí es posible ser
emprendedor en nuestro país. Actualmente sumamos más de 130 mil empresarios en
Colombia, pero para ser más, se necesita el apoyo de diversos sectores y que la
motivación y la voluntad sean el camino para avanzar y lograr una Colombia más
emprendedora”.
La percepción de los
colombianos frente al tema, revela que el 98% de los emprendedores desean aprender
cosas nuevas, el 95% desean gozar de la vida, mientras que el 66% les gusta estar al mando y liderar a los demás.
Para los colombianos, el miedo al fracaso
enmarcado en aspectos como amenaza de una crisis económica y altas cargas
financieras, se reflejan como los mayores obstáculos ante la creación de una
empresa. Para sólo el 42% de los encuestados en Colombia, el temor a fracasar
es un obstáculo para iniciar un negocio. Los encuestados colombianos ven este
aspecto como un obstáculo menor que el promedio de los países encuestados a
nivel mundial (70%).
El AGER 2015 ha sido punta de
lanza para que cada vez más países y sus gobiernos, conozcan la actitud que
enfrenta un emprendedor y que elementos como la cultura y el desarrollo social
de cada país, son factores que influyen altamente en esta nueva área de
oportunidad económica para la sociedad.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario