MICROSOFT Y
RED HAT ANUNCIAN ALIANZA PARA OPTIMIZAR EXPERIENCIAS DE NUBE EMPRESARIAL
La versión principal de la premiada plataforma de gestión de nubes
híbridas de Red Hat ofrece un autoservicio optimizado y capacidades operativas
ampliadas para una gestión integral del ciclo de vida
Red Hat, Inc.
(NYSE: RHT), el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, anunció la disponibilidad para el público general de Red Hat CloudForms 4, la última versión
de su galardonada solución de gestión de nubes híbridas. Diseñada sobre una
plataforma abierta, Red Hat CloudForms 4
trasciende el autoservicio ofreciendo una experiencia uniforme y una gestión
integral del ciclo de vida en todas las plataformas en el ámbito de la
virtualización, la nube privada, la nube pública y los contendores.
Soporte para Microsoft Azure y gestión ampliada de contenedores
El lanzamiento de Red Hat CloudForms 3.2 presentó la primera plataforma de gestión de nubes open source de la
industria que administra infraestructuras y
cargas de trabajo OpenStack. Con CloudForms
4, Red Hat continúa sumando funcionalidades
y herramientas que exigen tanto desarrolladores como operadores.
- Soporte para Microsoft Azure: continuando con el anuncio de la reciente alianza de Red Hat con Microsoft, Red Hat CloudForms ahora amplía su colección de plataformas
gestionadas para incluir Microsoft Azure, haciendo posible que los
clientes de Azure administren esos recursos y cargas de trabajo con
CloudForms.
- Soporte de contenedores: cada vez más empresas planean ejecutar sus cargas de trabajo dentro de contendores, y poder
observar estas nuevas configuraciones. CloudForms 4 suma la gestión de arquitecturas de contenedores,
brindando a los clientes la visibilidad de las cargas de trabajo
ejecutadas en OpenShift Enterprise de Red Hat y la infraestructura que aloja a OpenShift.
De este modo, CloudForms puede
administrar las relaciones desde el contenedor a través de la capa de
Plataforma como Servicio (PaaS) hasta la capa de Infraestructura como
Servicio (IaaS) o el host físico.
- Operaciones y autoservicio
optimizados: los
paneles y gráficos mejorados dentro de CloudForms permiten a los usuarios visualizar mejor las
relaciones entre las distintas plataformas de cloud y los hosts de
contenedores que se ejecutan en producción.
Red Hat CloudForms descubre y examina automáticamente y de manera continua los recursos
nuevos, brindando información operativa acerca de las plataformas, incluidas
las siguientes: Amazon Web Services, Hyper-V, Microsoft Azure, OpenShift de Red
Hat, OpenStack, Red Hat Enterprise Virtualization y VMware. Red Hat CloudForms también aplica
políticas automatizadas para gestionar el cumplimiento y el gobierno
corporativos de los recursos a partir de una única interfaz operativa.
El impulso de la comunidad ManageIQ
Red Hat CloudForms 4 es la tercera versión basada en el proyecto open source ManageIQ que fuera lanzado en el mes de junio de 2014 por
Red Hat y que está fundado en el código proveniente de la adquisición de ManageIQ, Inc. La comunidad ManageIQ reúne a
desarrolladores, prestadores de servicio, integradores de sistemas,
investigadores y usuarios para que colaboren e impulsen la innovación en la
gestión unificada de entornos de nube híbrida. Desde el último lanzamiento de
CloudForms, la comunidad ha cobrado un impulso considerable, contando con
aportes de:
- Booz Allen Hamilton, que aportó código para
integrar el Proyecto
Jellyfish - su
intermediario de nubes open source - con ManageIQ. Booz Allen lanzó el Proyecto Jellyfish en 2014 con el propósito de
facilitar la disponibilidad de una gestión de servicios en la cloud y una
intermediación más inteligentes e intuitivas. El Proyecto Jellyfish sienta las bases para la nueva interfaz de autoservicio del usuario en Red Hat CloudForms 4.
- Nuage Networks, que está diseñando un
proveedor para que Cloudforms gestione la conexión de redes definidas por
software (SDN), cuya incorporación está prevista en la próxima versión de
CloudForms.
- Produban, la organización de TI del
Grupo Santander, colabora con el proyecto ManageIQ mediante un soporte
optimizado de facturación al solicitante del servicio (chargeback) y emisión de facturas.
Disponibilidad
Red Hat CloudForms 4 ya se encuentra disponible para ser descargado por los clientes que gocen
de una suscripción.
Citas de apoyo
Joe Fitzgerald, vicepresidente, Gestión, Red Hat
"CloudForms 4 marca
un hito en la gestión de nubes híbridas. La incorporación de la gestión de
contenedores permitirá a CloudForms ofrecer una experiencia de gestión
unificada en una multiplicidad mayor de plataformas de cloud. También estamos
muy complacidos de continuar construyendo nuestra relación estratégica con
Microsoft y cumplir con las demandas de nuestros clientes al añadir capacidades
de gestión para Microsoft Azure. Con Red Hat CloudForms 4, los clientes pueden
encontrar la solución de gestión de nubes híbridas más extensa de la industria
diseñada a partir de tecnologías open source.”
Jarid Cottrell, tecnólogo principal, Booz Allen
Hamilton
“La integración del
Proyecto Jellyfish con Manage IQ es un legado a la duradera relación que Booz Allen
mantiene con Red Hat. Hemos trabajado juntos para promover y liderar soluciones
de nube abierta verdaderamente integrales. Los usuarios comenzarán a notar la
integración del Proyecto Jellyfish con ManageIQ en las nuevas capacidades de
autoservicio de CloudForms 4, con la promesa de contar con funciones más atractivas
en las próximas versiones. A través de nuestra Alianza Estratégica con Red Hat,
estamos desarrollando un modelo empresarial más innovador que trasciende la
colaboración entre el Proyecto Jellyfish y ManageIQ.” http://www.tynmobile.com/las-organizaciones-invierten-en-estrategias-de-tecnologia-movil/
Corey
Sanders, director de computación para Microsoft Azure
“Mediante
la integración de las funciones de gestión de Red Hat Cloudforms con Microsoft
Azure, estamos ampliando nuestro compromiso con la libertad de elección y la
flexibilidad en todos los ecosistemas de Red Hat y Microsoft. Nos complace
intensificar aún más nuestra alianza con Red Hat con el objeto de satisfacer
las exigencias del cliente en el universo heterogéneo e híbrido actual.”
Sunil Khandekar, director
general, Nuage Networks
“Estamos muy contentos de cooperar
con Red Hat y la comunidad ManageIQ para incorporar funciones de redes
definidas por software en CloudForms. A medida que nuestros clientes adoptan
las plataformas de cloud, buscan simplificar y consolidar la gestión de las
operaciones, y que a la vez se amplíe a la par de sus requerimientos de red. Incluir
las capacidades de abstracción y automatización de los servicios de red de la
Virtualized Services Platform (VSP) de Nuage Networks en CloudForms puede
permitirles a los diseñadores de cloud avanzados orquestar tanto los recursos
de computación como los recursos de red desde un único sistema."
Juan Antonio de la Fuente, director de
ingeniería, Produban
“Como empresa de tecnología del Grupo Santander,
uno de los bancos más grandes del mundo, estamos bajo el constante desafío de
aportar soluciones innovadoras al negocio que nos permitan mantener nuestra
ventaja competitiva. Al trabajar junto a Red Hat en la comunidad ManageIQ,
eludimos la clásica decisión de “crear o comprar” y elegimos ambas opciones. Nuestra
alianza de innovación con Red Hat ha demostrado ser sumamente valiosa para
nosotros ya que nos ha ayudado a resolver en conjunto algunos de nuestros problemas
empresariales.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario