COLOMBIA
OCUPA EL CUARTO LUGAR EN INDUSTRIA DEL CUERO Y CALZADO EN LATINOAMÉRICA DESPUÉS
DE BRASIL, MÉXICO Y ARGENTINA
·
Más de 570
expositores de Colombia y países como Brasil, México, Portugal y España
presentarán las colecciones de calzado, marroquinería y prendas de vestir en
cuero que reflejan las últimas tendencias de moda y diseño para la temporada.

Entre el 2 y el 4 de febrero de 2016 se llevará a cabo en
Bogotá, una renovada versión de la feria IFLS+EICI que presentará un nuevo modelo que busca facilitar el
intercambio comercial entre expositores y visitantes. Con estos cambios, ACICAM
espera el cierre de negocios por un valor de $30.000 millones convirtiéndose en la plataforma
económica más importante para sus más de 400 afiliados y las empresas del
sector a nivel nacional.
“Esta es la muestra más importante de la
industria colombiana porque tiene dos grandes exhibiciones como lo es la IFLS
que va directamente al sistema de distribución nacional y EICI que exhibe la
tecnología, materia prima y maquinaria para el sector, logrando un conjunto que
forma parte de la cadena y es un gran soporte para llegar al producto final”,
afirmó el Presidente de ACICAM, Luis
Gustavo Flórez.
La Industria
del cuero y el calzado, considerado integralmente como cadena de valor,
contribuye con el 2.1% del PIB industrial del país, de ahí la relevancia de la
feria que congrega a lo más destacado en producción y fabricación de calzado,
cuero y marroquinería.
“La industria nacional se distribuye en ocho
regiones: Bogotá, Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Norte de Santander,
Atlántico, Eje Cafetero y Nariño. Desde
el punto de vista del consumidor, el mercado se concentra en las 5 ciudades más
importantes del país, sin que ello signifique que las demás ciudades capitales
y ciudades intermedias no hayan adquirido una gran dinámica y crecimiento”, aseguró
Flórez
El sector en cifras:
·
El sector del cuero, marroquinería y calzado y
sus partes genera más de 100.000 empleos directos y 50.000 indirectos
anualmente.
·
Entre enero y septiembre de 2015, el sector registró
exportaciones por 221.2 millones de dólares.
·
Respecto a las exportaciones de calzado terminado, éstas alcanzaron USD 18.6 millones para un volumen de 1.3millones de pares, con un
crecimiento de 12.5% frente al mismo periodo de 2014.Los principales destinos
de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador, Chile y Estados Unidos.
·
Las
partes de calzado tuvieron ventas al exterior por USD 9.8 millones presentando
un crecimiento de 1.3% respecto a 2014.
·
En cuanto al cuero, las exportaciones de cuero ascienden a 138.6millones de dólares. El principal
país destino de las exportaciones de cuero es Italia con una participación del 27%, seguido de China 18% y México9%.
Lo nuevo de IFLS+EICI
En su versión Otoño-Invierno 2016-2017, el IFLS+EICI se
traslada a un nuevo espacio dentro de Corferias, el Gran Salón del recinto
ferial acogerá toda la muestra de producto terminado y EICI, exhibición de
insumos, se reunirá en un solo espacio, el pabellón 3.
La moda será una de las grandes protagonistas de esta
nueva feria, representada por seis universos del vestuario que se
determinaron a partir de un estudio
liderado por la RED de Conceptos de Moda de ACICAM sobre el mercado nacional,
en el que fue posible identificar y clasificar productos del sector por estilos de vida y actividades de uso que
los definen, dando como resultado las siguientes categorías: Urbano, Contemporáneo, Formal, Infantil, Outdoor y
manufacturas en cuero.
El IFLS+EICI
pasará de cuatro a tres días de exhibición con el objetivo de optimizar el
tiempo de visita de los compradores y las oportunidades de negocios para más de
500 expositores de las principales ciudades del país.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario