¿CÓMO ACCEDER A LOS ÁNGELES INVERSIONISTAS?
Por René Rojas Co-founder & CEO de HubBOG
![]() |
René Rojas CEO HubBOG |
Los
ángeles inversionistas son individuos que financian empresas en etapas
tempranas y de desarrollo, estos inversionistas no solo aportan capital
financiero a estas empresas, sino que también contribuyen con sus experiencias,
conocimientos profesionales por medio de mentorías y asesoramientos, red
de contactos y conexiones en el emprendimiento.
Un
inversionista ángel es una persona que destina recursos disponibles para
inversión, es decir, aquellos que no comprometen sus mínimos de nivel de vida
(vivienda, manutención familiar, educación), para financiar el crecimiento de
un emprendimiento a cambio de acciones (comunes o preferentes) o bonos híbridos
que se conviertan en acciones. Pero ¿Cómo llegar a estas personas? ¿Cómo
hacerse escuchar? Para conocer cómo se puede llegar a estos ángeles
inversionistas es importante saber qué es lo que buscan.
En
muchos de los casos estos ángeles inversionistas son empresarios recorridos y
altos gerentes de importantes compañías y buscan invertir en ideas que ya estén
dando algún tipo de fruto económico, es decir para conseguir una inversión
ángel la idea debió ser materializada probada y debes estar funcionando. En
términos generales el emprendimiento debe contar con tres características
principales, una es contar con procesos formales de constitución como sociedad,
dos tener productos o servicios validados en el mercado y tres productos o
servicios con una ventaja competitiva única.
Una
de las maneras más comunes y utilizadas por los emprendimientos para obtener
inversión ángel es por medio de ruedas de inversión, donde el grupo de
emprendedores convoca diferentes empresarios altos ejecutivos e incluso amigos
y familiares, para presentar el proyecto y buscar conseguir la inversión
necesaria para hacer crecer la empresa.
Las
redes de ángeles inversionistas son una agrupación que genera constantemente
ambientes profesionales propicios donde ponen en contacto a los ángeles
inversionistas con los emprendedores, ofreciendo capacitación, apoyo y
acompañamiento a ambas partes antes, durante y después de una negociación. El
papel de las redes es facilitar la relación emprendedor-inversionista y
acompañarlos para lograr así un mejor entendimiento de los procesos y
procedimientos necesarios en el momento de formalizar la inversión y cultura
venta o estrategia de salida.
Las
universidades en muchos casos están haciendo lo propio para apoyar a sus
estudiantes por medio del acercamiento de los jóvenes a algunos clubes de
ángeles inversionistas, en muchos de los casos proyectados hacia el
emprendimientos tecnológicos, nuevos e innovadores, capaz de solucionar
problemas reales de los mercados.
Existen diferentes grupos y redes de ángeles
inversionistas a los que se puede llegar en busca de inversión para las
personas que están emprendiendo como son el caso de HubBOG con su Red de
ángeles inversionistas, Xcala, Club de Ángeles Inversionistas del
Caribe y muchos otros.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario