Epson desarrolla el primer sistema de producción de papel en la oficina del mundo que convierte el residuo de papel en papel nuevo
PaperLab
promete revolucionar el reciclado en la oficina destruyendo documentos en forma
segura y convirtiéndolos en papel de oficina por medio de un proceso seco.

La compañía planea iniciar la producción comercial
del nuevo sistema en 2016 en Japón, con futuros planes para las demás regiones.
Las empresas y oficinas gubernamentales que instalen el sistema PaperLab podrán
producir papel de distinto tamaño, grosor y tipo, ya sea desde papel de oficina
y tarjeta corporativas hasta papel de color y aromático.
Un prototipo será mostrado en Eco-Products 2015,
una exhibición sobre el medio ambiente que se llevará a cabo en Tokyo Big Sight
(Centro de Exposición Internacional de Tokio) del 10 al 12 de diciembre.
El papel es un recurso limitado. Como empresa líder
en la industria de la impresión, Epson ha estado muy involucrada en su uso para
sus productos de impresión. Debido a esto, la empresa se dispuso a desarrollar
una tecnología que cambiará el ciclo del papel. Con el sistema PaperLab, Epson
busca brindarle un nuevo valor y promover su reciclado.
Las características del novedoso sistema de reciclado
de Epson comienzan desde la oficina. Comúnmente, el proceso de reciclado es
extenso y generalmente incluye el transporte del residuo de papel desde la
oficina hasta la instalación encargada del reciclado. Con el sistema PaperLab,
Epson busca reducir y localizar el nuevo proceso de reciclado en la oficina.
Hasta ahora, las empresas han tenido que emplear a
contratistas para que se encarguen de la eliminación de documentos
confidenciales. Con este sistema, las empresas podrán eliminar los documentos por
sí mismos, y en forma segura. PaperLab reduce el papel hasta llegar a sus fibras,
haciendo que la información contenida en ellos desaparezca por completo.
El innovador sistema origina la primer hoja de
papel nueva, luego de tres minutos de haber cargado el residuo, pudiéndose
producir alrededor de 14 hojas A4 por minuto y 6.720 hojas en una jornada de
ocho horas. Los usuarios pueden elaborar varios tipos de papel para satisfacer
sus necesidades, ya sea papel de oficina A4 y A3 de distinto grosor, tarjetas
comerciales, papel de color e inclusive papel aromatizado.
PaperLab produce papel sin agua. Generalmente, se
necesita una taza para producir una sola hoja de papel A4. Siendo un valioso
recurso global, Epson consideró la necesidad de un proceso seco. Asimismo, el
reciclado de papel en la oficina permite reducir y simplificar el circuito de
reciclado: los usuarios comprarán menos cantidad de papel nuevo y disminuirán
las emisiones de CO2.
Epson cuenta con capacidad de producir sistemas
confiables y duraderos que funcionan de manera estable. Asimismo, ha
desarrollado Dry Fiber, sin agua, un conjunto de tecnologías para el sistema
PaperLab. La tecnología Dry Fiber consiste de tres tecnologías distintas:
fibrado, aglutinado y formado.
El residuo de papel es mecánicamente fibrado
utilizando un mecanismo original que transforma el papel en largas y delgadas
fibras algodonosas. Al no utilizar agua y con un diseño compacto, facilita su
instalación en la parte trasera de una oficina. Luego, al material fibrado se le
puede agregar una variedad de distintos aglutinados para aumentar su
resistencia o blancura, como también agregarle color, fragancia, resistencia al
fuego o cualquier otra propiedad que sea necesaria para una aplicación en
particular. Asimismo, los usuarios pueden controlar la densidad, el grosor y el
tamaño del papel.
Epson tiene como objetivo ayudar a los clientes a
aumentar su eficiencia, ofreciendo impresoras de inyección de tinta de alta
velocidad y bajo consumo que brindan imágenes de alta calidad a un bajo costo
de impresión. Con el sistema PaperLab, Epson redefine el concepto de papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario