INICIA EN PUERTO RICO IMPORTANTE CONFERENCIA QUE REÚNE LOS MAYORES LÍDERES DE LA INDUSTRIA DE LA AVIACIÓN COMERCIAL
La
directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid I.
Rivera Rocafort, anunció hoy el comienzo del Foro Alta de Líderes de Aerolíneas. El objetivo de esta conferencia es impulsar el intercambio de ideas sobre el
desarrollo de la aviación más segura y eficiente en la región de Latinoamérica
y el Caribe.
“Hemos concentrado esfuerzos en diversificar
la economía, explorando nuevas oportunidades y potenciando los sectores económicos ya
establecidos. Tener este tipo de encuentro permite seguir fortaleciendo el
sector turístico, en el cual estamos viendo logros bien significativos”, indicó
el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Alberto Bacó Bagué.
“Tenemos
altas expectativas con la realización de esta Conferencia en Puerto Rico. Aquí no solo se tratarán temas trascendentales
para el manejo de la industria de la aviación, si no que el evento nos coloca
en la mira mundial una vez más y nos posiciona con un destino ideal, para
grupos ante esta audiencia y ejecutivos de alto calibre”, comentó Rivera
Rocafort.
“Hoy tengo
el honor de darles la bienvenida al Duodécimo foro ALTA de líderes de
aerolíneas en Puerto Rico. El foro es el único evento anual en el cual se
reúnen los principales ejecutivos de la industria de la aviación en las
Américas, el Caribe y el mundo”, manifestó Eduardo Iglesias, Director Ejecutivo
de ALTA. “En Puerto Rico, la aviación ha sido un elemento vital en su
desarrollo económico, social y cultural. Las recientes inversiones en Puerto
Rico de compañías en el ámbito aeroespacial y el reciente crecimiento de
aerolíneas sirviendo al aeropuerto internacional de San Juan (SJU) son solo
algunos ejemplos de este exitoso plan de desarrollo”, continuó el Sr. Iglesias.
Los delegados
y participantes del Foro, considerado el más importante de la industria, son en
su mayoría, altos ejecutivos de aerolíneas, fabricantes de aeronaves y motores,
proveedores, autoridades de aviación civil y turismo de la región, asi como miembros
de prensa lo0cal e internacional especializada en el mundo aeronáutico. El mismo, ayudará a solidificar la posición de la Isla
como destino ideal para convenciones y viajes de negocios. Por otro lado, será
un excelente instrumento para dar a conocer las ventajas, incentivos y
competitividad de Puerto Rico para aquellos interesados en inversiones y
desarrollos turísticos. Alrededor de 500 participantes se darán cita en la Isla
para discutir asuntos relacionados al desarrollo de la industria de la aviación
comercial de la región.
ALTA reúne en esta conferencia a los representantes
de las aerolíneas que manejan cerca de 90%
del tráfico Latinoamericano y del caribe, que se estima ronda los 210
millones de p[pasajeros al cierre del 2015. Algunos de los participantes en este Foro
incluyen altos directivos de las compañías que ofrecen sus servicios en puerto
rico, como: Air Europa, Avianca, Copa Airlines, Delta Air Lines, Insel
Air, JetBlue, LIAT, Lufthansa, Technik, Volaris,
World Fuel Services, entre otros. Se espera que el evento tenga un impacto
económico directo de sobre 1.4 millones de dólares y genere cientos de miles de
dólares en promoción del evento y del destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario