MILES DE NIÑOS COLOMBIANOS APRENDERÁN A PROGRAMAR DESDE PUNTOS VIVE DIGITAL
Desde 670 Puntos Vive Digital
del país miles de niños y jóvenes se unirán a la campaña #YoPuedoProgramar,
liderada por el Ministerio TIC, Microsoft y Colombia Joven, que incentiva la
pasión por la programación en jóvenes de entre 12 y 25 años.
La campaña #YoPuedoProgramar inicia sus actividades
en Colombia con la Semana del Código, espacio
en el que se habilitarán diversos
escenarios de encuentro para aprender y divertirse con un nuevo lenguaje: ¡el
de la programación!
Esta
iniciativa se desarrolla entre el 19 y el 23 de octubre en América Latina y
tendrá su evento de apertura este lunes en Bogotá, desde el Punto Vive Digital
Plus del Instituto Técnico Central La Salle, con una actividad que se replicará
en 670 de estos espacios tecnológicos instalados en todo el país.
Los
profesores serán jóvenes como Nicolás Miranda, un estudiante y desarrollador de
juegos de grado 11 del Instituto Técnico Central La Salle, quien le enseñará a
programar a unos estudiantes muy particulares: María Carolina Hoyos, Viceministra
General TIC; Juan Carlos Reyes, director de Colombia Joven y Marco
Casarín, gerente general de Microsoft Colombia.
La
Viceministra Hoyos asegura que esta es una oportunidad de oro para los jóvenes
del país para acercarse la programación de una manera didáctica, siendo uno de
los pilares de la creación de contenidos digitales. “Esta articulación nos permite ofrecer formación en competencias
digitales a los jóvenes del país, desde nuestros Puntos Vive Digital”, declaró.
Para el director de Colombia Joven este es el
momento preciso para que la juventud pueda adquirir nuevas habilidades y tengan
mejores oportunidades en su vida “especialmente
en lo relacionado con la programación pues es un campo en el que el país
necesita a los jóvenes con su energía y pasión en una industria que está
creciendo exponencialmente la cual incluye video juegos, sistemas de
información, aplicaciones móviles y mucho más. Es su cercanía con la tecnología
lo que les permite a los adolescentes y jóvenes utilizar estos lenguajes para
generar soluciones que transformen no sólo a Colombia sino al mundo”.
Por su
parte Marco Casarín, gerente general de la multinacional en Colombia,
manifiesta que “a través de
#YoPuedoProgramar, queremos que los jóvenes pasen de ser usuarios de la
tecnología a ser creadores de tecnología. Invitamos a los jóvenes a que den sus
primeros pasos hacia el lenguaje de la programación.
Para hacer el curso haga clic en #YoPuedoProgramar,
¿Por qué es importante aprender a programar?
Entre
los beneficios que se obtienen al aprender a programar están:
1. Desarrolla
destrezas para la solución de problemas lógicos, estimula la creatividad y el
pensamiento crítico. Todas
estas son habilidades del siglo XXI requeridas en
cualquier sector.
2. Mayores oportunidades de empleo. Actualmente
no hay suficiente talento para cubrir la demanda laboral en el sector
tecnológico.
3. Mayor
capacidad de adaptación al estilo de vida actual. El mundo depende de la
tecnología cada vez más. Con el fin de alcanzar su pleno potencial, los jóvenes
necesitan tener una comprensión de cómo funciona la tecnología y cómo hacer que
funcione para ellos.
4. Acelerador del emprendimiento. Grandes negocios han surgido gracias al conocimiento del
lenguaje de programación. Emprendedores han
sabido capitalizar su conocimiento a favor de la creación y crecimiento de sus
negocios en áreas como aplicaciones y juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario