BANCÓLDEX PRESENTA EN CARTAGENA CONVOCATORIA PARA EMPRESAS LÍDERES EXPORTADORAS DEL PAÍS
·
Las
empresas participantes del programa serán seleccionadas por convocatoria
pública a nivel nacional, la cual se abrió el 15 de octubre.
·
El
lanzamiento de la ola III en la ciudad se llevó a cabo durante un evento en la
Cámara de Comercio de Cartagena, en el que se realizó un conversatorio con
empresarios, consultores e instituciones aliadas, quienes se enfocaron en dar a
conocer el éxito en la innovación de los modelos de negocio exportador y la
importancia de las alianzas público-privadas y con la academia para impulsar el
crecimiento empresarial exportador.
Bancóldex, en alianza
con la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC), presentó en la ciudad la ola tres
de su programa Empresas de Excelencia Exportadora -3E- que busca trabajar con
50 empresas líderes exportadoras del país, para apoyarlas en la construcción de
estrategias que potencien su modelo de negocio internacional.
Las empresas
participantes del programa serán seleccionadas por convocatoria pública a nivel
nacional, la cual se abrió el 15 de octubre y, las que resulten seleccionadas,
tendrán una intervención individual de seis meses, contando con consultores
expertos de comercio exterior y estrategia de alto nivel.
“Hemos evolucionado
desde la ola I del programa para impulsar cada vez más el crecimiento de los
empresarios líderes exportadores del país”, dijo el presidente de Bancóldex,
Luis Fernando Castro.
Castro indicó que con
este tipo de herramientas Bancóldex seguirá siendo el socio de las empresas
exportadoras que se atreven a competir mejor y ganar más.
El lanzamiento de la ola
III en la ciudad se llevó a cabo durante un evento en la Cámara de Comercio de
Cartagena, en el que se realizó un conversatorio con empresarios, consultores e
instituciones aliadas, quienes se enfocaron en dar a conocer el éxito en la
innovación de los modelos de negocio exportador y la importancia de las
alianzas público-privadas y con la academia para impulsar el crecimiento
empresarial exportador.
Juan Pablo Vélez,
director de competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena, afirma que
“es necesario que las empresas constantemente renueven sus estrategias para
enfrentar los diferentes retos que surgen de la internacionalización
empresarial, por esto, son pertinentes los aportes de entidades como Bancóldex
ofrecen”, e instó a los empresarios de la jurisdicción a participar ya
que “esta es la oportunidad de obtener una consultoría especializada por parte
de los mejores expertos del país en comercio exterior”.
“El programa Empresas de
Excelencia Exportadora permitirá a las empresas no minero-energéticas innovar
en su modelo de negocio exportador. Es importante que ante el panorama
económico actual, las empresas logren sofisticar sus exportaciones y así
generar una mayor rentabilidad y sostenibilidad económica en el futuro” agregó
Vélez.
Uno de los empresarios
exportadores que se benefició del programa en la ola I fue José Quintero, de
Guirnaldas S.A, quien aseguró que “fue una excelente oportunidad para su
empresa participar en 2013 porque les ayudó a identificar oportunidades y
prioridades de su negocio”.
“Son ojos expertos
mirando desde un ángulo diferente nuestro negocio. Veo su evolución y valor agregado
por lo que participaría de nuevo”, agregó.
A su vez, Carlos
Ronderos, exministro de Comercio y consultor del programa, señaló que
participar en 3E es una oportunidad única para las empresas exportadoras que
ayudará a impulsar su crecimiento y expansión internacional y conseguir la meta
de aumentar las exportaciones en el país.
El programa 3E hace
parte de la política del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo y Bancóldex, para impulsar las exportaciones no
tradicionales en el país.
Además, es una
iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina –CAF-, hoy liderada por
Bancóldex a nivel nacional, en asocio con las cámaras de comercio locales, en
este caso las cámaras de Comercio de Medellín, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño,
Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales, Bogotá y Cartagena, en un
esquema de alianza entre el sector público-privado y la academia, para
contribuir a que las empresas participantes puedan diseñar, mejorar e innovar
sus Modelos de Negocio Exportador.
Desde el 2013 se han
beneficiado del programa 23 empresas del sector no minero energético
colombiano, que al 2014 exportaron conjuntamente US$165 millones a más de 30
países.
En el marco de su
transformación, Bancóldex lo vinculó a la plataforma Ecosistemas Dinámicos que
nace para entender y participar en las conversaciones regionales con el fin de
sofisticar, densificar y activar, dinámicas de crecimiento empresarial en las
regiones.
Los socios del programa
que componen la alianza público privada son: el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, Bancóldex, Procolombia, CAF, la Agencia Presidencial para
la Cooperación Internacional, Cámara de Comercio de Bogotá, Confecámaras, las
cámaras de comercio del país, ANDI, Analdex, la Cámara
Colombo-americana-AMCHAM-, Icontec, Davivienda y el Colegio de Estudios
Superiores de Administración –CESA- (Academia Líder) y demás instituciones
académicas del país.
Los empresarios
interesados en participar, pueden inscribirse o enviar sus inquietudes al
correo electrónico programa.3e@bancoldex.com o inscribirse en las sedes o
página web de la Cámara de Comercio de Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario