viernes, 23 de octubre de 2015

GOBIERNO NACIONAL BANCARIZA SERVICIO DE REVISIÓN TÉCNICO-MECÁNICA Y EMISIONES CONTAMINANTES



Ø  Los CDA´s desde el 2016 estarán bancarizados.
Ø  Este proceso no alterará el proceso normal de los ciudadanos para su RTMyEC
Ø  Un total de 8.918.986 vehículos están sujetos a la RTMyEC, esto es el 76% del parque automotor.
Ø  El 24% restante, es decir 2.881.566, aún no están sujetos a la revisión.


De izquierda a derecha: Francisco Piedrahita, Director Ejecutivo de la ONAC,
Rafael Horacio Núñez, Director de Tránsito y Transporte de Bucaramanga,
David Becerra Director de Tránsito y Transporte del Ministerio de Transporte, Gonzalo Corredor Sanabria Presidente de ASO-CDA, Coronel Juan Francisco Perales Ramírez, Director de Tránsito y Transporte Policía Nacional, Ayda Lucy Ospina Asesora de la Ministra del Ministerio de Transporte y El doctor Ítalo Fabián Crespo Lorza, Subdirector de 
Tránsito del Ministerio de Transporte.

Desde el próximo 14 de enero de 2016 el pago por el servicio de inspección técnico vehicular se deberá realizar a través de un agente recaudador, lo que significará que deberán estar bancarizados. Así lo reveló ASO-CDA en el marco del 9° Congreso Nacional de Diagnóstico Automotor que se celebró en Bucaramanga en el Hotel Holiday Inn Cacique, con la asistencia de más 200 delegados de los CDAs de todo el País


Gonzalo Corredor presidente de ASO-CDA, informó que “este proceso permitirá que el dinero ingrese directamente a una entidad financiera, para que esta realice la dispersión hacia los diferentes autores como son: los Centros de Diagnóstico Automotor, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y RUNT, es decir que ya no se podrá recibir directamente la plata, sino a través de los agentes recaudadores”.

Esta nueva norma regirá por disposición de la Resolución del Ministerio de Transporte 3318 de 2015, artículo 7, que establece que el recaudo de los servicios y derechos deberá efectuarse a través de los bancos u operadores de recaudo, que sea miembro del sistema financiero o un operador postal de pago habilitado o autorizado en Colombia que tenga convenio con una entidad financiera vigilada por la Superfinanciera.

La implementación de esta Resolución no afectará el proceso  que normalmente llevan a cabo  los ciudadanos para realizar su RTMyEC, ya que el pago se efectuará en el mismo CDA  en el punto de recaudo que allí se establezca, lo que significa que no perderá su comodidad, ni la atención de otros servicios normales del Centro.

Así mismo, Corredor, reveló que en Colombia existen 363 CDA´s en operación, los cuales se encuentran ubicados en 105 municipios del país donde se pueden efectuar estas revisiones. Sin embargo, de los 8.918.986 vehículos que deben realizar RTM y EC, es decir el 76% del parque automotor, sólo 4.270.625 tiene la revisión y 4.648.361 la evaden, lo que equivale a que el 52% no cuenta con las certificaciones correspondientes.

El presidente de Aso-CDA agregó que la evasión para los vehículos de servicio particular es del 38%, para los vehículos de servicio público es del 21% y la situación es aún más crítica para las motocicletas debido a que la evasión es del 64 %.

La Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor, ASO-CDA, se fundó en octubre de 2006. Es una entidad sin ánimo de lucro, constituida por empresarios de los Centros de Diagnóstico Automotor que adelantan las actividades de Inspección Técnica Vehicular en Colombia.Su propósito es desarrollar e impulsar los Centros de Diagnóstico Automotor encargados de efectuar la Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes (RTMyEC) del parque automotor, con el fin de alcanzar niveles óptimos en Seguridad Vial y controlar los niveles de Emisiones Contaminantes, generados por el 

No hay comentarios:

Publicar un comentario