ESTA SEMANA EN "CONVERSANDO CON..."
ENTREVISTA CON FACUNDO DE LA IGLESIA,
CEO DE QUBIT TV
QUBIT.TV, COMPAÑÍA DE ENTRETENIMIENTO VIDEO ON DEMAND
Qubit.tv, compañía
líder en el desarrollo de Video on Demand, sorprende al mercado Colombiano con
una nueva propuesta de entretenimiento. Diseñado para todos los perfiles de
usuarios y con un valor de suscripción de doce mil pesos mensuales, Qubit.tv
logra posicionarse en Suramérica.
Esta innovadora propuesta cuenta con
miles de títulos, especialmente seleccionados y curados por sus especialistas.
En su amplio catálogo se podrán ver películas y series infantiles, clásicos de
todos los tiempos, cine nacional y de autor, propuestas independientes y por
supuesto, los últimos estrenos de Hollywood.
La experiencia incluye la
posibilidad de utilizar el servicio en múltiples dispositivos: computadoras,
smartphones, tablets y smart tvs. El usuario podrá disfrutar de la programación
de Qubit.tv hasta en cinco pantallas diferentes.
‘No queremos ser un operador externo que llega
al mercado, sino que nuestro diferencial se construye a partir de ser locales
en cada país, cumpliendo con las mismas reglas que todos cumplen, haciendo
asociaciones estratégicas y, también, localizando el contenido’, dijo Facundo de la Iglesia, CEO de Qubit.tv
Dentro del plan general, la tarifa
por el servicio mensual es de $12.000, siendo el primer mes de suscripción gratis
para todos los usuarios.
Qubit.tv también ofrece
dentro de su catálogo la posibilidad de acceder a películas de librería y
estreno en modalidad de alquiler por 48 horas, cuyo valor oscila entre $3.800 y
$6.800.
Colombia, gracias a la alta
penetración de Internet de banda ancha, que en el primer trimestre de 2015
superó los 10 millones de accesos y con más de 53 millones de líneas celulares,
puede afirmar que un numeroso segmento de la población está conectada, haciendo
uso continuo de la variada oferta de servicios de telecomunicaciones.
Desde las distintas pantallas, los
colombianos consumen múltiples contenidos, hacen uso de forma creciente de una
gran variedad de aplicaciones y servicios online, siendo el video on demand uno
de los más requeridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario