DHL PREPARA
AEROPUERTO DEL CIBAO EN LA REPÚBLICA
DOMINICANAPARA EMERGENCIAS
· El programa de preparación de aeropuertos para
desastres de DHL trabaja en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD)
· 23 aeropuertos alrededor del
mundo han recibido capacitación con
este programa.
Deutsche Post
DHL lleva su programa de preparación de aeropuertos para desastres al
Aeropuerto Internacional del Cibao.
“Por
experiencia sabemos que los desastres naturales crean una necesidad urgente de
ayuda e imponen retos especiales, de manera particular en cuestiones de
logística,” dijo Christof Ehrhart, Director de Comunicaciones y
Responsabilidad Corporativa de DeutschPost DHL. “Nuestra
iniciativa GARD está diseñada para compartir con los expertos locales nuestra
experiencia en logística de manera oportuna, y de este modo facilitar el
trabajo que resulta de un desastre natural,” añadió Ehrhart.
La capacitación en el Cibao es auspiciada por el
Ministerio de la Presidencia, DHL, PNUD y el Aeropuerto del Cibao.
En el acto de apertura, participaron Mayor General De Luna Pichirilo,
Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias; el General Leonardo Sabater
del Ministerio de la Presidencia, Ana María Pérez, representante del PNUD, y el
Director de DHL GARD para las Américas, Gilberto Castro.
“Deutsche Post DHL se ha propuesto solventar estas
situaciones de catástrofe con la preparación de grupos con una formación específica
para actuar ante las mismas. Sin embargo, cada aeropuerto y cada situación in
situ son diferentes,” dijo Castro. “Así que
para posibilitar una mejor preparación ante lo imprevisto, la compañía con el
PNUD, desarrolló el programa GARD.”
GARD contribuye a que la ayuda humanitaria, que llega
a los aeropuertos después de una catástrofe natural, sea gestionada de forma
mejor encauzada.
El 28 de octubre, DHL realizó un entrenamiento para 10
capacitadores locales, para dejar capacidad instalada en el país. Esos
capacitadores nuevos podrán replicar su experiencia en otros aeropuertos de la
República Dominicana.
En el 2014, se llevó a cabo el taller de GARD en el
Aeropuerto Las Américas de Santo Domingo, el primer aeropuerto del Caribe que
participó en GARD. Desde el inicio del programa en 2009, GARD ha conducido 23
capacitaciones exitosas en varios países incluyendo en Indonesia,
Nepal, Bangladesh, Líbano, Turquía, El Salvador, Filipinas, Perú y Panamá.
Como parte del programa, 22 participantes entre
personal aeroportuario y los representantes de agencias locales y autoridades
gubernamentales evaluarán las instalaciones locales, y desarrollarán planes de
respuesta personalizados y detallados. Los empleados de diferentes aeropuertos
locales tomaron parte en sesiones de capacitación previas, de manera que
pudieran aplicar lo aprendido en sus propias instalaciones. Entre los
participantes en el Aeropuerto del Cibao, figuran personal aeroportuario,
oficiales de seguridad, representantes de oficinas gubernamentales y miembros
de las agencias de las Naciones Unidas. Esto asegura que cada participante de
las operaciones de logística asimile su capacitación.
El programa de entrenamiento GARD fue creado por
Deutsche Post DHL y el PNUD. Fue desarrollado de acuerdo a las experiencias
personales de los Equipos de Respuesta a Desastres de DHL, y del personal de
las Naciones Unidas, obtenidas durante operaciones de socorro, y su objetivo es
el procesamiento rápido y eficiente de artículos y equipamiento de socorro. El
programa es conducido por capacitadores experimentados y expertos en logística
de Deutsche Post DHL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario