jueves, 17 de septiembre de 2015

VivaColombia ha transportado cerca de 700 mil clientes a San Andrés

LLEGADA DE VivaColombia A SAN ANDRÉS DINAMIZA EL TURISMO Y REVIVE EL COMERCIO



VivaColombia comparte los exitosos resultados logrados en una apuesta pensada para dinamizar el turismo en San Andrés, que años atrás resultaba lejano por los exagerados valores de los tiquetes.

Hoy, VivaColombia ofrece  4 rutas hacia a este maravilloso destino caribeño, logrando transportar cerca de 700 mil pasajeros en tres años de operaciones; 464 mil entre Medellín y San Andrés, 190 mil entre Bogotá y San Andrés, y 24 mil en sus más recientes rutas hacia la isla desde Cali y Cartagena, rutas que apenas llevan 3 meses operando.


Las cifras demuestran el extraordinario crecimiento del turismo que ha logrado VivaColombia en San Andrés. En sus primeros meses de operación, la aerolínea le apostó a la ruta Medellín-San Andrés-Medellín con 4 frecuencias semanales, siendo la primera aerolínea en el país en tener un vuelo directo entre ambas ciudades.

Gracias a las excelentes tarifas, las rutas han tenido una gran acogida y una alta ocupación en los vuelos, lo que le ha permitido a la aerolínea incrementar sus frecuencias. Actualmente VivaColombia tiene 34 vuelos semanales a la isla; 14 en la ruta Medellín-San Andrés-Medellín y Bogotá-San Andrés-Bogotá, y 3 vuelos a la semana en la ruta Cali-San Andrés-Cali y Cartagena-San Andrés-Cartagena.

Incremento de vuelos

Ruta
Fecha inicio de operaciones
Número de vuelos iniciales 
Número de vuelos actuales
San Andrés-Medellín
sep-2012
4 vuelos semanales
14 vuelos semanales desde abril de 2015
San Andrés-Bogotá
jun-2014
4 vuelos semanales
14 vuelos semanales desde abril de 2015
San Andrés-Cali
jun-2015
3 vuelos semanales 
3 vuelos semanales 
San Andrés-Cartagena
jun-2015
3 vuelos semanales 
3 vuelos semanales 

Efecto Viva en San Andrés

Medellín-San Andrés-Medellín

Durante el periodo entre septiembre 2012 a agosto de 2013, la llegada de la aerolínea generó un crecimiento del mercado del 169% respecto al año anterior (septiembre 2011 -agosto 2012). El número de pasajeros adicionales fue de 135.022 de los cuales VivaColombia transportó el 100%.
Bogotá-San Andrés-Bogotá

Durante junio de 2014 a mayo de 2015 el mercado creció 23% respecto al año anterior (junio 2013 a mayo 2014). El número de pasajeros adicionales fue de 147.577 de los cuales VivaColombia transportó el 91%.

En el segundo trimestre de 2015 el número de pasajeros fue 225.182 que representa un crecimiento del 60% comparado con el segundo trimestre de 2014. VivaColombia generó el 45% de este crecimiento.

Cali-San Andrés-Cali

Durante el mes de julio de 2015, el mercado creció el 107% respecto a 2014. El número de pasajeros adicionales fue de 11.748, de los cuales VivaColombia transportó el 34%.

Cartagena-San Andrés-Cartagena

Durante el mes de julio de 2015, el mercado creció el 80% respecto al mismo periodo de 2014. El número de pasajeros adicionales fue de 4.495 de los cuales VivaColombia transportó el 81%.

Regulación de ingreso a la isla

Es importante recordar que para el ingreso a San Andrés, todos los turistas deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Deben pasar obligatoriamente por el counter de VivaColombia y presentar su tiquete de regreso impreso, el cual no supere los 30 días calendario desde la fecha de salida.

2. Deben comprar la tarjeta OCCRE (valor correspondiente según regulaciones de la isla) en el counter o en la sala de abordar antes de viajar. No aplica para niños menores de 7 años (no cumplidos).

3. Llevar soportes de la reserva hotelera o dirección del hospedaje durante la visita.
En ese sentido, VivaColombia informa que menos del 1% de sus clientes no logran el ingreso a la isla. En la mayoría de los casos esto se debe a que no tienen el tiquete de regreso o no compraron la tarjeta OCCRE.


Durante los tres años de operación, VivaColombia ha dinamizado el turismo en San Andrés y ha logrado que miles de colombianos realicen sus sueños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario