PRESIDENTE MUNDIAL DE MICROSOFT LLEGA A COLOMBIA
![]() |
Satya Nadella |
Por primera vez, el presidente mundial de Microsoft Satya Nadella,
estará en Colombia el próximo 30 de septiembre para compartir con socios,
clientes, empresarios y miembros del gobierno la nueva visión de la compañía
sobre la transformación tecnológica de los negocios en la era de la nube y la
movilidad.
Satya, quien asumió la presidencia de Microsoft el año pasado, llegó a la
empresa en 1992 demostrando una gran pasión por la innovación y una perspectiva
creativa de la tecnología como un factor de impacto en la vida de las personas
y las organizaciones. Dentro de su trayectoria en el grande de Redmond, se
destaca su exitosa apuesta por llevar el
uso de la tecnología a lo que hoy se conoce como computación en la
nube.
“Hoy vivimos en un mundo donde la movilidad y la nube
son lo primero, y la transformación que estamos impulsando a través de nuestros
negocios está diseñada para permitir a Microsoft y nuestros clientes prosperar
en el mundo. Es importante señalar que nuestra visión del mundo respecto a la
movilidad no se basa sólo en la movilidad de los dispositivos; sino que se
centra en la movilidad de las experiencias que, a su vez, están orquestadas por
la nube. Lo que hacemos con nuestros productos y modelos de negocio tiene que
responder a esta transformación fundamental”, expresa
Satya en referencia a la nueva misión de Microsoft.
Antes de suceder a Steve Ballmer como presidente de la compañía, Satya
dirigió las líneas de negocio de empresa y consumidor en la compañía. Recientemente,
se desempeñó como vicepresidente de Microsoft’s Cloud and Enterprise group en
el que lideró la transformación del negocio de servicios e infraestructura de
la nube y obtuvo resultados superiores a los del mercado. En Microsoft, Nadella
también estuvo a cargo del área de investigación y desarrollo para la división
de servicios en línea y fue vicepresidente de la división de negocio de
Microsoft.
Satya es licenciado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de
Mangalore, con maestrías en ciencias de la computación de la Universidad de
Wisconsin-Milwaukee y en administración de negocios de la Universidad de
Chicago Booth Shool of Business.
No hay comentarios:
Publicar un comentario