MICROSOFT DESTACÓ LA LABOR DE COMPUTADORES PARA EDUCAR
El
Vicepresidente de
Educación a nivel mundial de Microsoft, Anthony Salcito, destacó
los significativos avances de Computadores para Educar en la generación de
nuevas oportunidades de desarrollo para Colombia.
“Programas como Computadores para Educar han
permitido que docentes, alumnos, padres y autoridades vean la tecnología como
una herramienta que les permite mejorar procesos y desarrollar sus
habilidades”, afirmó Salcito, quien sostuvo un encuentro con el Ministro TIC,
David Luna, la Viceministra María Carolina Hoyos y
el Director de Computadores para Educar, Fernando Bedoya.
Durante
varios años, Microsoft ha entregado aportes al sector educación, en especial, a
iniciativas enfocadas a la formación de docentes en el uso de las TIC y el
acceso a la utilización de la tecnología en el aula.
“Históricamente,
los convenios entre Microsoft y Computadores para Educar han servido para que
los niños de Colombia tengan acceso a tecnologías pertinentes en sus aulas de
clase, incentivándolos a transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje”,
afirmó del Ministro David Luna.
Durante
cerca de 15 años el Programa Computadores para Educar ha involucrado el acceso
a la tecnología con la formación pedagógica, para que las TIC transformen
vidas.
Como
parte de su compromiso con el país, Microsoft busca fortalecer alianzas que
permitan impactar de manera positiva en la formación de docentes y
estudiantes en todas las regiones de Colombia. También, desarrolla
más de 30 programas que impulsan la educación y la tecnología en todo el mundo,
impactando a más de 300 millones de estudiantes y profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario