COLOMBIA, PRESENTE EN EL FESTIVAL DE CINE DE ARUBA
Del 7 al 11
de octubre, se llevará a cabo la quinta versión del Festival Internacional de
Cine de Aruba
La Isla Feliz se prepara
para acoger a los nuevo cineastas y amantes del cine de todo el mundo en este
Festival que se ha establecido como parte del circuito del cine caribeño y
latinoamericano.
El Festival presentará
una exquisita selección de películas que participarán en las siguientes
categorías: películas extranjeras tanto de gran presupuesto como
independientes; competencia del Caribe, y Centro y Suramérica; selección de
documentales; categoría de cortometrajes de todos los géneros (drama, acción,
suspenso, experimental, comedia), y sabores de Aruba, la apuesta de películas
de los realizadores propios de la Isla Feliz.
Las películas colombianas
La tierra y la sobra, del director César Augusto Acevedo; y Las malas lenguas,
de Juan Paulo Laserna, clasificaron para participar en la categoría de
películas extranjeras junto a títulos provenientes de Estados Unidos, India,
Holanda, Alemania, y Eslovenia.
La apertura, estará a
cargo del drama canadiense Driftless Area,
dirigida por Zachary Sluser, y protagonizada por Zooey Deschanel,
reconocida por su papel en la serie New
girl. Por su parte, la clausura, tendrá la premier de Viaje, de la directora costarricense Paz Fabregas.
Como aditivo especial
este año y con miras a ampliar el atractivo turístico de Aruba, el equipo de
gestión - dirigido por el director de programación AIFF Aaron manguera, dará
paso a un componente nuevo del festival. Inspirado en el "Marché du
Film" del Festival de Cine de Cannes y el "Docs Venta" del
International Documentary Festival de Cine de Amsterdam, el AIFF presentará su
inauguración Internacional Film Market Aruba (IFMA). Este nuevo mercado es uno
de los primeros de su tipo en la región del Caribe.
Los realizadores tendrán
ruedas de negociación para lanzar sus películas a agentes de ventas y distribuidores
internacionales, en un marco decorado por la belleza y hospitalidad de la isla
más feliz del Caribe.
El regreso del Festival de
Cine de Aruba marca una cita para los amantes de la buena pantalla y la cultura
y volverá a presentar un programa bien equilibrado de películas de alta calidad
con eventos únicos y atractivos de la industria (clases magistrales, mesas
redondas, conversatorios) sobre variados temas cinematográficos.
AIFF se fortalece en el
circuito cinematográfico del Caribe, se fortalece con AIFF, debido a la
ubicación agradable del festival, la seguridad de la isla y el potencial global
del evento para seguir creciendo a nivel internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario