lunes, 21 de septiembre de 2015

BODYTECH INAUGURA PRIMER CENTRO PRIVADO DE REHABILITACIÓN Y ALTO RENDIMIENTO DE COLOMBIA



·         Con una inversión de 3.500 millones de pesos el centro cuenta con los mejores equipos desarrollados con tecnología europea y americana para la rehabilitación y entrenamiento de personas con patologías osteomusculares, metabólicas y cardiovasculares.

·         Cuenta con la piscina de contracorriente más moderna del mundo, certificada por el nadador olímpico Michael Phelps, un piso interactivo con sensores de movimiento y un equipo de recuperación y fuerza computarizado, el mismo que utilizan los futbolistas profesionales en su rehabilitación.


La compañía Bodytech invirtió 3.500 millones de pesos para lanzar al mercado el primer centro privado de rehabilitación y alto rendimiento de Colombia. Se trata de Bodytech Sports Medicine, un espacio de 1.300 metros cuadrados diseñado para desarrollar programas ciento por ciento personalizados enfocados en atender personas que buscan entrenamiento de alto rendimiento o recuperación de problemas osteomusculares, metabólicos y cardiovasculares.

Contamos con los mejores equipos en el mercado en la evaluación de cualidades físicas, análisis corporal, laboratorio clínico, sistemas de entrenamiento y zonas de recuperación al estilo de los más reconocidos clubes de fútbol europeo”, dijo Felipe Daza, director médico de Bodytech Sports Medicine.

Como ejemplo está la zona de hidrorehabilitación y entrenamiento, en la que se encuentra la piscina de contracorriente más moderna de la industria, la misma que emplea el nadador olímpico Michael Phelps en sus entrenamientos. La piscina cuenta con diferentes velocidades que funcionan para deportistas profesionales, amateur o personas en proceso de rehabilitación; se pueden incorporar remos, bicicletas y elípticas en el agua para variar los entrenamientos según la condición de la persona y su proceso físico.

Bodytech Sports Medicine está orientado por profesionales de larga trayectoria en el área médica; uno de ellos es el médico científico Edgar Galeano, quien fue el evaluador de los deportistas del ciclo olímpico colombiano y coordinador del laboratorio de fisiología de Coldeportes durante 13 años. Galeano ha asistido a deportistas tales como la atleta Catherine Ibarguen, el ciclista Nairo Quintana, y los bicicrosistas Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo.

“Por ejemplo, a través de ejercicios específicos y equipos de alta tecnología se puede lograr un restablecimiento de la función de la rodilla después de una intervención quirúrgica como la reconstrucción del ligamento cruzado anterior”, añade Galeano.


Así mismo, el centro ofrece los más altos estándares tecnológicos y herramientas para un entrenamiento científico, que brinda resultados rápidos y efectivos. “Otra innovación está en la zona de entrenamiento funcional, donde se encuentra un piso interactivo que combina  ejercicio aeróbico, de fuerza y resistencia”, explicó Daza, quien comentó que este piso inteligente tiene una iluminación LED integrada, controlada por un software, para diseñar y realizar seguimiento a las sesiones de entrenamiento en forma divertida y entretenida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario