SAMSUNG CHEF HELPER, UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA QUE RESUELVE DUDAS CULINARIAS A TRAVÉS DE TWITTER
La plataforma web cuenta ahora con el
exclusivo Chef Helper compuesto por un grupo de expertos que ayudarán en la
preparación de las recetas.
La plataforma Samsung Chef Experience www.samsung.com/co/samsungchefexperience
presenta
la exclusiva herramienta en línea Chef
Helper, en donde un equipo de expertos en gastronomía, elegidos por
Samsung, brinda apoyo a los usuarios de la página y aclara dudas sobre recetas
en español.
“Aunque existan las indicaciones en las
recetas, es normal tener dudas en el momento de la preparación. A veces no
tenemos todos los ingredientes en casa y no sabemos cómo sustituirlos o con qué
vino acompañar la comida. En estas situaciones podemos acudir a Chef Helper”, explica Guillermo
Fernández, director de Línea blanca de Samsung Electronics Colombia. “Nuestro
equipo de expertos está capacitado y preparado para ayudar a los usuarios ante
cualquier pregunta o duda que llegue a presentarse. Ahora es posible tener un chef
al lado ayudándonos a preparar nuestros platos”, destaca.
La herramienta funciona a través de Twitter todos los días, con asistencia en línea
en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 4:00
p.m. – 8:00 p.m. Los sábados estará en línea de 10:00 a.m. – 6:00 p.m. y
domingos de 8:00 a.m. – 2:00 p.m. Las preguntas que se realicen fuera del
horario se contestarán al día siguiente.
Para hacer una consulta, el usuario debe
tener una cuenta en Twitter y publicar su duda con el hashtag #SamsungChefHelper. Todas las preguntas y respuestas quedarán disponibles en la plataforma
para su consulta posterior. El tiempo de respuesta a las preguntas dependerá
del nivel de tutoría o si es necesario hacer pruebas en las recetas.
“Los horarios de atención fueron
elegidos de acuerdo con investigaciones llevadas a cabo por nuestro
departamento de marketing. Identificamos los horarios en los que los usuarios
más usan las herramientas de búsqueda en línea y pusimos a un equipo de
expertos a disposición”, indica Guillermo Fernández.
Además de la herramienta, cada sábado saldrá
al aire una nueva receta con la firma de uno de los seis chefs que participan
en el proyecto y todas las semanas se publicarán diferentes contenidos, como
listas de ingredientes, consejos para decorar la mesa, bebidas para acompañar, y
listas de reproducción en
colaboración con Google Play Música. “La idea no es solamente publicar una
receta todos los sábados, sino proporcionar toda una experiencia. Por eso,
durante la semana se publicará una serie de contenidos para que el usuario
despierte al chef que lleva dentro”, agrega Fernández.
Biografía Olivier Anquier – Brasil
Nacido en Francia y nacionalizado brasileño,
Olivier se ha convertido en un icono de la cocina. Vino a Brasil por primera vez en 1979, y, sin
duda, se enamoró de Rio de Janeiro.
Su primera oportunidad de trabajar en el país ha
sido como un modelo. Cuatro años tras empezar su carrera, extrañó a su familia
y decidió regresar a París. Durante 9 años, trabajó como un modelo en la
capital mundial de la moda.
Cuando se murió su padre en los año ochenta 80,
Olivier escuchó el llamado que desde hacía tiempo clamaba por su nombre:
abandonó las pasarelas para dedicarse a la cocina en Brasil.
Viajó por el litoral del país y abrió su primer
restaurante en Jericoacoara. Aunque amase vivir en su paraíso, echaba de menos el ritmo frenético de las
metrópolis. En uno de sus viajes a Sao Paulo, conoció a su futura esposa y
decidió quedarse allí: dejó el estado de Ceará para siempre y aportó a Sao
Paulo.
En unos cuantos meses, aceptó el reto de abrir un
restaurante en Florianópolis. Después de algún tiempo, SP le llamó otra vez y
se fue. Abrió su primer restaurante en la ciudad en 1995. Yendo hacia adelante
y atrás en los negocios, hoy, presenta programas de TV y es un chef de renombre
en Brasil.
Biografía
Christopher Carpentier – Chile
A los 18 años de edad, el chef chileno viajo a
Washington, en EE.UU., para estudiar gastronomía. Allí tuvo la oportunidad de
trabajar con grandes chefs y aprender con los grandes talentos. Su primer
empleo fue con su mentor Coco Pacheco, pero luego siguió hacia la cocina del
Hotel Costa Real.
Tras una acción de recaudación de fondos, abrió en
Santiago su primer restaurante, "Agua". Tras de superar un problema
de salud, abrió nuevos restaurantes, amplió sus actividades en la televisión y
se hizo más conocido aún como un icono de la gastronomía de Chile.
También trabajó en el Hotel Faena de Buenos Aires,
colaboró en el nuevo Hotel Faena en Miami y lanzó su restorán Maldito
Chef. Y en el 2010 fue elegido Chef
Bicentenario.
Además de participar en varios programas de TV, es
el dueño de dos restaurantes en Santiago.
Biografía Harry Sassón – Colombia
La historia de amor del chef colombiano con la
gastronomía empezó cuando era un niño aún, cuando veía curioso a su abuela y su
madre cocinando en su casa. Nunca ha soñado ser nada más sino un cocinero,
aunque, en aquellos tiempos, estudiar la gastronomía no fuera tan popular como
ahora.
Su primer empleo fue en Hotel Hilton, donde,
durante 6 años, aprendió mucho sobre la gastronomía. De allí, siguió hacia Canadá en busca de
nuevos retos y nuevas cocinas. A principios de los años noventa, junto con un
amigo, elaboró los planes para abrir su primer restaurante, pero prefirió
hacerlo en Bogotá.
El éxito y el placer de Sassón en hacer que las
personas experimenten aquello que crea con tanto cariño hicieron que el negocio
prosperara y, hoy en día, es el dueño de 5 grandes restaurantes en Colombia.
Biografía Abel Hernandéz – México
Para el chef mexicano, la comida siempre ha traído a la mente momentos
hogareños y familiares. A Abel le describen sus amigos como un comilón: nunca
está satisfecho con los sabores que conoce y siempre quiere conocer más.
Aunque siempre haya sido un descubridor culinario, nunca se le ocurrió
al chef trabajar en esta industria, hasta que la empresa de eventos que tenía
con su amigo recibió el pedido de un servicio de comida.
Entonces, a los 18 años de edad, Abel Hernández y la gastronomía se
reunieron para siempre. Antes de ingresar en la universidad, Abel escuchó el
consejo de su padre y se fue a trabajar en la cocina de un amigo de la familia.
Allí aprendió conceptos culinarios básicos que después perfeccionó en CESSA.
Dejando allí, abrió su primer restaurante, C25 en la colonia Condesa,
junto con su esposa, la también chef, Nasheli Martínez. Años más tarde, abrió
Eloise, el restaurante que comanda hasta hoy.
Hernández cree que su trabajo y el aprendizaje en Eloise son la mejor
posibilidad que tiene de hacer lo que le gusta y compartir con los otros lo que
tiene de mejor.
Biografía Christian Bravo – Perú
El chef peruano trabajó como diseñador gráfico
hasta los 25 años y cuando un amigo de
la infancia , dueño de la primera escuela de gastronomía de Perú, lo invitó a
asistir como jurado de la promoción de Chefs fue cuando Bravo se dió cuenta que
la cocina era lo suyo y dejó su próspera empresa de post producción 3D para
empezar desde cero la carrera de cocina .
Estudió gastronomía durante tres años y abrió el
primero de sus 5 restaurantes.
Es un apasionado de la cocina, embajador
gastronómico de la marca Perú y un convencido de los maravillosos sentimientos
que la comida es capaz de despertar.
Hoy en día, es dueño del restaurante que muchos
consideran uno de los mejores restaurantes peruanos del mundo, “Bravo Restobar”,
además de ser el dueño de un noodle bar llamado Woking, un Gastrobar discoteca
llamado The Wall y presentar programas de TV. Sin duda un gran chef con una
mente muy emprendedora.
Biografía Leandro Díaz – República
Dominicana
Con 20 años en el mundo de la gastronomía y más de
10 años en la televisión es el más destacado exponente y representante
gastronómico de la República Dominicana.
Apasionado de sus raíces, ha desarrollado su línea culinaria
en los caldos y guisos, logrando hacer conexiones interesantes entre la
verdadera cocina dominicana y la de autor, llevándolas a niveles de estándares
internacionales. Tuvo una importante participación en el sector restaurantero,
siendo propietario y chef ejecutivo de dos interesantes propuestas
gastronómicas.
Es experto en manejo de Cortes Premium de Carnes y
su cocina se influencia de la cultura gastronómica mediterránea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario