miércoles, 5 de agosto de 2015

HOLCIM SE SIGUE PONIENDO LA “RUANA”



·         La compañía lleva 60 años en Colombia de la mano de una Boyacá pujante que ha sido la sede de la mayor operación de Holcim en el país.

·         Más de 1.800 millones de pesos invirtió Holcim en responsabilidad social corporativa en Boyacá en 2014.

·         Hoy la operación en Boyacá no solo congrega la producción de concreto y cemento, sino la de Eco Procesamiento, empresa filial de Holcim con una eco solución a la disposición de residuos pionera en el país.

·         En el marco de Boyacá en Corferias, Holcim acompaña esta feria que es emblema de un departamento con mucho futuro.

Boyacá se tomó la capital del país y Holcim acompaña a este departamento, celebrando 60 años en Colombia , en el evento insignia de la región: “Boyacá en Corferias”.

Lo asistentes al evento podrán visitar el stand de Holcim y disfrutar de información actualizada sobre el accionar de la compañía en Boyacá, sede de su mayor operación en el país.


“Acompañamos a decirle a Bogotá y al país lo grande que es este departamento, que ha tenido una presencia preponderante en el desarrollo de Colombia. Queremos ser socios eficientes de su progreso y una empresa que aporte a su consolidación” – asegura Jaime Hill Tinoco, presidente ejecutivo de Holcim (Colombia) S.A.

Así, Holcim genera proyectos de inversión social donde Boyacá se llevó más de 1.800 millones de pesos que sirvieron en 2014 para apoyar decididamente las cuatro líneas de responsabilidad social corporativa (Educación y Medio Ambiente, Empleo y Generación de Ingresos, Apoyo a la Gestión Local y Construcción y Mejoramiento de Vivienda),  beneficiando a más de  35.000 personas en más de  12 municipios del departamento.

Con orgullo, se destacan proyectos de gran impacto en la región como el Centro Juvenil Campesino, ubicado en Nobsa, Boyacá,  que hoy se posiciona, después de 15 años, dentro de las primeras secundarias privadas del país, según el ranking del Ministerio de Educación Nacional; las asociaciones como Agronit o Asoprovinos que ha cimentado negocios productivos que generan oportunidades de empleo y mejora de las condiciones de vida de muchas familias y la construcción y mejoramiento de vivienda para boyacenses de bajos recursos que hoy pueden contar con un techo digno que abrigue sus sueños de progreso.

Además, a través de la filial Eco Procesamiento, Holcim ha introducido al país una de las más beneficiosas y reconocidas soluciones eco sostenibles para el manejo de residuos industriales, donde la experiencia del Grupo LafargeHolcim en el mundo, sustenta una operación que le sirve al país y al medioambiente.

Desde colaboradores de Holcim en Boyacá ha surgido también la Escuela de Seguridad, una de las más completas y estructuradas capacitaciones en este campo, que hoy no solo forma internamente al personal de la compañía, sino extiende su accionar a nivel externo, llevando la cultura del cuidado que ha hecho famosa a Holcim en el país.

Por eso con la “ruana” puesta y el corazón boyacense, Holcim se prepara para seguir apoyando el progreso de Boyacá y llevar sus productos a todos los rincones del país, como embajadores de los grandes retos de desarrollo que hacen grande a Colombia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario