HISPASAT PROPORCIONA CONECTIVIDAD EN COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS KIOSCOS VIVE DIGITAL PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL
·
El operador y
sus socios en este proyecto han celebrado una rueda de prensa en Villa de Leyva
aprovechando el paso de la Ruta BBVA 2015, de la que es colaborador
tecnológico.
·
HISPASAT, junto
con NEC de Colombia, proporciona conectividad por satélite en siete departamentos
colombianos a través de la iniciativa Kioscos Vive Digital, promovida por el
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
·
La Ruta BBVA cuenta
este año con un Kiosco Vive Digital Móvil, operado por NEC de Colombia y con la
capacidad satelital de HISPASAT, para asegurar su conectividad.
HISPASAT, el operador español de telecomunicaciones por
satélite, ha celebrado hoy una rueda de prensa en Villa de Leyva para explicar
los servicios de conectividad universal que presta a través de sus satélites
para reducir la brecha digital en Colombia, dentro del proyecto gubernamental
de Kioscos Vive Digital. El acto se ha realizado aprovechando la llegada a
Villa de Leyva de los expedicionarios de la Ruta BBVA 2015, de la que HISPASAT
es colaborador tecnológico desde hace 12 años, y ha contado con la
participación de la presidenta de HISPASAT, Elena Pisonero; la Viceministra General
del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC),
María Carolina Hoyos Turbay; Gabriel Martínez, presidente de NEC de Colombia; y
Andrés Ciudad, subdirector de la Ruta BBVA.
La unión temporal HISPASAT-NEC, obtuvo en diciembre de
2013 la licitación del MinTIC para instalar, operar y administrar 648 Kioscos
digitales en siete departamentos del país, dentro de la segunda fase de la
iniciativa Kioscos Vive Digital, cuyo objetivo es lograr que el 100% de las
poblaciones de más de 100 habitantes en Colombia tengan al menos un punto de
acceso comunitario a Internet. Desde entonces, los departamentos de Amazonas,
Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Guainía, Risaralda y Vaupés han gozado de
servicios de acceso a Internet, telefonía nacional e internacional,
alfabetización digital y gobierno electrónico, entre otros.
La tecnología satelital representa un gran avance para
consolidar el acceso universal a las comunicaciones. La solución vía satélite
proporcionada por HISPASAT permite dar servicios de telefonía y establecer la
conexión a Internet con independencia de la ubicación geográfica del usuario,
mediante la simple instalación de una pequeña antena, llevando hasta las zonas
rurales los servicios avanzados de banda ancha que hasta ahora sólo se
encontraban en grandes ciudades.
Para prestar el servicio a la Ruta BBVA en su viaje por
Colombia, HISPASAT ha contado con la colaboración de la compañía colombiana
Bansat, que se ha encargado de prestar la asistencia técnica y el equipamiento
necesario para el correcto funcionamiento de la conexión satelital. El
itinerario incluye muchos
lugares donde la conectividad es de muy baja calidad o no existe, y la única
solución posible para tener un buen servicio de comunicaciones es la conexión
vía satélite.
Un
Kiosco Vive Digital Móvil para la Ruta BBVA 2015
Además este año, a su paso por tierras colombianas, la
Ruta BBVA ha contado con un Kiosco Vive Digital Móvil, operado por NEC de
Colombia y con la capacidad satelital de HISPASAT, para proporcionar acceso a
Internet vía satélite y servicios de voz y datos a la organización, los
expedicionarios y los periodistas. Gracias a la colaboración del MinTIC y de
NEC, los ruteros han tenido a su disposición cuatro ordenadores y una conexión
permanente a Internet para enviar correos y material informativo a lo largo de
su viaje.
Luis Fernando Lozano afirmó que “con este Kiosco Vive
Digital Móvil queremos mostrarle a los expedicionarios cómo llevamos servicios
de Internet a zonas apartadas, en un fiel compromiso por llevar tecnología a la
vida de cada colombiano. Hoy tenemos ya 6.668 Kioscos Vive Digital que ya
benefician y forman principalmente a los campesinos colombianos”.
Elena Pisonero destacó que “el satélite es una
infraestructura de gran relevancia en aquellos países en los que las redes
terrestres están menos extendidas y donde aún existen regiones sin acceso a la
Sociedad de la Información”. Para la presidenta de HISPASAT, los Kioscos Vive Digital
suponen “una iniciativa potente y necesaria, ya que ha abierto las puertas de
acceso al mundo digital para muchos colombianos que hasta entonces permanecían
excluidos, promoviendo con ello su
desarrollo económico y social”.
Gabriel Martínez añadió que “NEC ha instituido como su
objeto principal y su visión corporativa la generación de ‘Valor Social
Innovador’, orquestando el entorno de la tecnología y la ciencia como un
instrumento en las manos del ser humano. Proyectos como los Kioscos Vive Digital,
son una estupenda oportunidad para que la Corporación NEC pueda desarrollar su
objeto hacia una sociedad más justa, más informada, más entretenida y más
capacitada; que impulse a los colombianos hacia su máximo potencial”.
Según Andrés Ciudad, “el apoyo de HISPASAT a la Ruta BBVA
durante estos últimos doce años ha sido clave para poder establecer
comunicaciones necesarias desde áreas remotas que, de otro modo, no habrían
podido realizarse. Su esfuerzo por impulsar el desarrollo y el intercambio
cultural entre los países de habla hispana resume por sí mismo el porqué de una
colaboración tan duradera”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario