TERADATA MUESTRA LOS BENEFICIOS DEL
DATA DRIVEN GOVERNMENT DENTRO DEL EVENTO DATA ACT SUMMIT & DATA DEMO DAY
Los asistentes incluyeron a simpatizantes del
Congreso, representantes del Departamento de Tesorería (Treasury Department) y la Oficina de Administración y Presupuesto (Office of Management and Budget),
personal de la Casa Blanca y otros representantes de agencias federales.
Las actividades del evento DATA Act Summit culminaron el día 10 de junio, realizado en el Washington Convention Center. Teradata, brindando apoyo a la Coalición como
un miembro ejecutivo, mostró sus
soluciones a lo largo del evento.
De acuerdo a un anuncio de la DTC, tanto el Senador
Mark Warner como Michael Horowitz, Presidente del Consejo General de
Inspectores de Integridad y Eficiencia, participaron como voceros clave dentro
de evento DATA Act Summit.
La Coalición de Transparencia de la Información aboga
por el interés del sector público y privado en la publicación de la información
del gobierno como datos estandarizados y legibles a través de lecturas
mecánicas. Los miembros de la Coalición creen que las organizaciones federales
deberían adoptar estándares de datos sin que incluyan la propiedad de
información que ellos mismos reúnen y generan, enfocándose en actividades
judiciales, de regulación y legislación. La Coalición, incluyendo a Teradata,
fue un apoyo central de la “Digital Accountability and Transparency Act “-- the DATA Act, que se convirtió en ley en mayo de 2014.
“Teradata continua siendo una voz fuerte y un miembro
líder de la Coalición, trabajando en nombre de un gobierno más eficiente y
efectivo a través de la innovación basada en datos,” dijo Hudson Hollister,
Director Ejecutivo de la Coalición de Transparencia de la Información. “El
apoyo de Teradata es enorme, considerando su reconocido liderazgo de pensamiento y producto en la integración de datos y análisis de big data.”
De
acuerdo a Brandon Lucado y Rick Harmison, Industry Consultants de Teradata, los
participantes tuvieron la oportunidad de comprender de manera sencilla las
poderosas perspectivas y el valor del análisis de datos.
“Con
niveles más altos de integración y calidad de datos, las agencias pronto podrán
aplicar análisis más sofisticados para optimizar sus operaciones financieras; a
fin de identificar fraudes y pérdidas, así como para mejorar informes financieros y
de adjudicación,” dijo Lucado. “Los beneficios de analíticos avanzados son
significativos y deberían interesar a quienes toman las decisiones en las
agencias del sector público, así como también a los usuarios.”
Dentro
del evento DATA Act
Summit del pasado 10 de junio, Teradata presentó
un panel de debate liderado por el moderador Jeff Lovett, Finance &
Performance Vice-president Management
de Teradata.
“He
trabajado por años en el sector privado con las empresas líderes que consideran
su información como un activo estratégico que puede ser aprovechado para atraer
mejor a los constituyentes, impulsar el desempeño, reducir costos y generar
ingresos. Con analíticos avanzados, las agencias federales con visión de futuro
junto con las entidades pioneras pueden transformar esta
nueva obligación de cumplimiento, la cual representa una oportunidad para
avanzar en sus agendas gracias a que se basan cada vez más en datos,”
dijo Lovett.
Durante
el panel de discusión del DATA Act Summit, los participantes exploraron
importantes oportunidades y desafíos, incluyendo:
1) Calidad de datos mejorada – La
información financiera existente de agencias federales puede ser de difícil
análisis debido a que las agencias aplican diferentes estándares – y la
información de múltiples fuentes es a veces incorrecta. A
través de la DATA Act, las agencias son obligadas a aplicar nuevos estándares que
permitirán que se comparta información validada a través de auditorías
regulares.
2) Mayor
amplitud de datos – En la actualidad, la mayoría de las organizaciones
gubernamentales solamente comparten una pequeña porción de la información que
tienen, aun cuando esa información podría ser relevante y útil para otras
agencias. La DATA Act determina que las agencias compartan más datos para que múltiples
organizaciones puedan beneficiarse del gasto integral, regulador y de la visibilidad
legislativa.
El
potencial transformador de big data ha estado ganando impulso a lo largo del
país en agencias estatales y federales que están adoptando equipos de computación
de análisis de información para manejar,
explorar y aprovechar enormes volúmenes de datos – para encontrar mejores maneras
de servir y educar a los ciudadanos¸ así como también a colegas y agencias
compañeras.
Por
ejemplo, como resultado del uso innovador de su gran data warehouse, Michigan reporta
que el estado y sus residentes disfrutan de ahorros impresionantes de 1 millón
de dólares por día laboral por medio de
la identificación de fraude, eficiencias operativas y evasión de costo y
sanción.
Teradata
y la Coalición están comprometidas en demostrar los beneficios de nuevos
estándares de información al tiempo que son implementados a lo largo de las
organizaciones gubernamentales federales. Tecnologías que han entregado
resultados excepcionales para el sector privado pueden adoptarse para otorgar
beneficios al gobierno. Estos últimos incluyen: mejor visibilidad, calidad,
rendición de cuentas, manejo de recursos y servicio al público y poder de
interacción en procesos relevantes a sus intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario