EN GOTEMBURGO, SUECIA, VOLVO BUS PRESENTÓ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Desde este mes de junio, comenzó a
funcionar la primera ruta de autobuses eléctricos del mundo y que recorre las
calles de Gotemburgo, Suecia. Los novedosos buses presentados por Volvo y su
proyecto ElectriCity, son 100% eléctricos y se caracterizan por su
funcionamiento a través de la energía eólica e hidráulica que elimina el
consumo de gasolina.
Los autobuses accionados totalmente con energía renovable ahora serán
parte del sistema de transporte público de la ciudad Gotemburgo. La ruta 55 de
autobuses dispone de tres autobuses totalmente eléctricos y siete autobuses
eléctricos híbridos, tecnologías exclusivas y desarrollados por Volvo Bus. La
flota de esta ruta, que atraviesa el centro de Gotemburgo, es considerada como una de las más modernas
del mundo al estar equipada con redes wi-fi y la posibilidad de que los pasajeros
pueden cargar sus teléfonos móviles estando a bordo.
Los nuevos autobuses, que ya se encuentran en circulación, funcionan
con baterías que se recargan rápidamente con electricidad de fuentes de energía
renovables en las terminales. Por ejemplo, la parada de Chalmers Lindholmen
posee una terminal interior, algo que es posible porque los autobuses son
silenciosos y no generan emisiones.
“El Grupo Volvo aspira a convertirse en el líder mundial de soluciones
de transporte sostenibles. Con esta colaboración exclusiva con la ciudad de
Gotemburgo podemos presentar e
implementar nuestra primera ruta de autobuses eléctricos y reafirmarnos como líderes
en el desarrollo del futuro transporte público”, afirma Niklas Gustafsson,
Director de sostenibilidad del Grupo Volvo.
La ruta 55 de autobuses es el fruto de ElectriCity, un proyecto de
colaboración que desarrolla, prueba y demuestra nuevos y atractivos sistemas de
transporte colectivo para el futuro. Además de los autobuses en sí, ElectriCity
desarrolla nuevos sistemas de paradas de autobús, sistemas de gestión de
tráfico, conceptos de seguridad y sistemas de suministro energético. La nueva
ruta de autobuses eléctricos no solo sitúa a Gotemburgo en el mapa de los
sistemas innovadores de transporte público, sino que también plantea nuevas
posibilidades para la planificación urbana.
“ElectriCity y la ruta 55 son pruebas concretas de cómo
Gotemburgo está trabajando para convertirse en una ciudad más densa, más
sostenible y más abierta, con atractivos espacios públicos y una vida urbana de
mayor calidad. El proyecto también demuestra nuestra ambición y estrategia de
atraer las inversiones y la especialización que contribuyan a reducir el
impacto medioambiental y a desarrollar la colaboración entre las autoridades,
el sector automotor y la academia”, comenta Anneli Hulthén (S), Presidenta del
Comité Ejecutivo de la ciudad de Gotemburgo.
Se espera que el proyecto ElectriCity fomente el uso del transporte
público y allane el camino para implementar soluciones de transporte más
atractivas a nivel mundial.
Datos:
ElectriCity
ElectriCity es un proyecto de colaboración
entre el sector de la investigación, la industria automotriz y la sociedad. Se
centra en el desarrollo, la implementación y la evaluación de soluciones
sostenibles de transporte público para el futuro. Las entidades colaboradoras
son el Grupo Volvo, la región Västra Götaland, Västtrafik, la Ciudad de
Gotemburgo, la Universidad Tecnológica Chalmers, la Agencia Sueca para la Energía,
el Parque Científico Johanneberg, el Parque Científico Lindholmen, la Región
Empresarial de Gotemburgo, Göteborg Energi, Älvstranden Utveckling, Keolis,
Akademiska Hus y Chalmersfastigheter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario