jueves, 23 de julio de 2015

En el calzado, los hombres paisas prefieren las botas

HISTORIAS ÉPICAS: LA MODA CASUAL QUE CONVIERTE LO FEMENINO EN MASCULINO



-          Pardo es uno de los participantes de ‘Épica: reto de innovación’, proyecto liderado por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que ofrece proyección de negocio a través de la formación de alto nivel.

-          Gracias a sus innovadores diseños y estampados, el 35% de sus ventas provienen del público extranjero


Sentir gusto por una prenda y no poder vestirla porque es para mujer es, precisamente, lo que busca cambiar Pardo, una empresa liderada por un joven bogotano publicista que ofrece una opción de moda incluyente con innovadores diseños y estampados para el segmento casual.

Desde hace 2 años, la compañía se ha enfocado en atender las necesidades del mercado masculino en Colombia a través de exclusivas producciones de vestuario y calzado con estampados inspirados en la cultura local y un diseño que explora e interpreta los insumos y las líneas gráficas antes pensadas únicamente para la confección de prendas femeninas.


“Nuestro deseo es que el público masculino, que está poco explorado, también pueda acceder a la amplia oferta de moda que disfrutan las mujeres con prendas unisex, vanguardistas, funcionales, de buena calidad y con un toque único que lo va a distinguir de los demás de su género”, afirmó Rafael Mendoza, Gerente General y propietario de Pardo.

La marca les habla a hombres de entre los 25 y 35 años de edad con productos 100% colombianos que, además, son asequibles económicamente y toman como referente lo local pero su diseño está influenciado por las tendencias globales.

“Explotamos los diseños y vamos más allá de los detalles de fina coquetería. Por ejemplo, si en los estampados está de moda usar calaveras, no usamos la convencional, sino que buscamos una 3D y la plasmamos en las prendas”, aseguró Mendoza. “Salimos de lo típico y usamos telas como el chalis, que es más común para prendas femeninas, para la confección de vestuario masculino”.

Gracias a los innovadores diseños y estampados de su línea básica, que se renueva constantemente, el 35% de sus ventas provienen del público extranjero. Además, experimentó un crecimiento de más del 80% en el comparativo 2013 vs el 2014.


Pardo es una de las 55 empresas vinculadas al programa de desarrollo empresarial, ‘Épica: Reto de Innovación’, apoyado por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que busca potenciar las oportunidades de crecimiento y aumentar la competitividad de los empresarios de moda en Colombia. Esto a través del fortalecimiento de sus modelos de negocio en materia de sostenibilidad y de cara a la interpretación  estratégica de las tendencias de la industria para promover acciones que impacten y atraigan a sus públicos de interés.

“En Inexmoda, estamos convencidos de que es mediante el conocimiento y la formación de los líderes de las empresas y sus equipos, que logramos transformar las prácticas de negocio hacia modelos más competitivos e incluyentes y aseguramos el presente y el futuro del sector textil”, afirmó Luz Adriana Naranjo, Directora de Transformación Estratégica de Inexmoda.


“Es increíble participar en Épica. Recibir todo el conocimiento que obtengo de las asesorías comerciales y especializadas en el desarrollo del negocio y el acompañamiento que la industria me ha dado, es  un verdadero privilegio”,  afirmó Mendoza. “Estoy seguro que Épica es el impulso que necesitan los empresarios para trascender”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario