CINCO TECNOLOGÍAS PARA QUE SU EMPRESA ESTÉ MÁS Y MEJOR CONECTADA
Cada vez las compañías y sus colaboradores requieren de tecnologías que
mejoren su desempeño y rendimiento. Ambientes laborales seguros y productivos
son algunos beneficios que obtienen las organizaciones al adquirir productos y
soluciones de alto desempeño.
Un informe revelado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC),
concluye que las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) son
esenciales para mejorar la productividad, calidad y competitividad de las
empresas. Y es que para cualquier organización, acceder a gran cantidad de
información, con herramientas o aplicaciones útiles para los negocios y sus
procesos más crìticos, son necesidades prioritarias y que pueden tener en
segundos gracias a la tecnología de empresas presentes en el país como D-Link.
“Con el paso del tiempo, la tecnología se ha convertido en un aliado
ideal para cualquier negocio, en especial si busca mayor practicidad y
seguridad a la hora de cumplir con su rol de negocio. Como respuesta natural
para el ambiente laboral, en D-Link hemos incorporado un amplio catálogo de
productos y soluciones que ayudan a las empresas a encontrar soluciones
rentables, esto para que sean más productivas y competitivas”, indicó Camilo Toro, Country Manager
de D-Link Colombia.
El directivo resaltó que elegir las soluciones y productos indicados
para cada compañía no es una tarea fácil. Sin embargo, con algunos consejos las
empresas pueden evitar errores y escoger las tecnologías adecuadas de las que
puedan sacar el mayor provecho en términos de ahorro, respaldo, calidad y
productividad.
Teniendo en cuenta las necesidades y el panorama actual que enfrentan
las compañías del país, D-Link comparte cinco tecnologías para que las organizaciones
estén más y mejor conectadas, de acuerdo a las necesidades particulares de cada
una.
1. Videovigilancia. Instalar sistemas de monitoreo a través de cámaras IP, que integran
equipos grabadores de imágenes y audio en red, firewalls, herramientas de
análisis de video, filtros infrarrojos y sensores de temperatura es indispensable,
ya que las compañías puede hacer el seguimiento de actividades de manera
remota, a través de un pc, tablet o
smartphone.
Además de ser muy útiles para conocer lo que pasa al interior de las
compañías, gracias a la grabación de video en HD y Full HD, con zoom ópticos de
10x, 18x, y 20x, las cámaras IP de alta resolución como las DCS-6818, DCS-6915,
DCS-7000L y DCS-7010L así como los dispositivos de almacenamiento DNR-322L y DNR-326,
ayudan a identificar fácilmente detalles de exteriores como los rostros de las
personas y placas de vehículos. Algunos modelos de cámaras, como las DCS-5020L, DCS-931L y DCS-933L, que
son adecuadas para ambientes internos, cuentan con WiFi Extender, lo que les
permite extender la cobertura inalámbrica, detectar movimiento y altos niveles
de sonido, además de enviar notificaciones y capturas a la dirección de correo
que los empresarios elijan.
2. Almacenamiento. La información es sin duda uno de los principales activos de las
organizaciones en la actualidad. Un dispositivo
con la capacidad suficiente para guardar información de forma confiable es una
de las necesidades más importantes para las organizaciones hoy en día. El Country
Manager de D-Link resaltó que lo primero que se debe decidir es el tipo de
almacenamiento: “se puede optar por uno directo o uno en red; o por uno que le
permita un almacenamiento en la nube, que es más flexible y eficiente”.
Cualquiera de estas opciones ayudará a mejorar
el rendimiento de los sistemas de información en la compañía y le ofrece un
ahorro importante de costos tanto de capital como operativos.
Empresas como D-Link han fortalecido las soluciones de almacenamiento en
red y en nube unificados NAS y SAN iSCSI, útiles para que cualquier
organización reduzca riesgos, simplifique su infraestructura de datos
consolidando los servidores y el almacenamiento, aplicando
una solución de copias de seguridad o de recuperación de desastres simplemente.
Para esto, son recomendados los dispositivos DNS-320L y DNS-340L, DSN- 4100, DSN-6500
y DNS-1200-05.
3. Switches. La conectividad aumenta
representativamente la productividad de un equipo. Las soluciones Wireless
switching unificado combinan servicios por cable e inalámbricos llevando a
las compañías alta movilidad, entornos de trabajo más productivos, reducción de
costos y ambientes libres de cables.
En el mercado colombiano hay switches de sobremesa como los que ofrece D-Link,
que le permiten conectar una gran cantidad de dispositivos con cable a su
red de trabajo, como los modelos DES- 1005, 1008, 1016, 1024 y DGS-1100, 1210,
1510, 1500, 3120, 3420, 3620 DXS-3600 y chasis DGS-6604 y 6608. Solo tiene que elegir cuántos puertos más
necesita, conectar el nuevo switch y ya está. Es así de sencillo. De igual
manera, soluciones de Wireless switching como el Wireless Controller CWM-100,
son útiles para brindar mayor conectividad y para que las compañías ahorren en
infraestructuras, con una red que sea fácil de movilizar en el momento en que
necesiten trasladarse de una oficina a otra.
4. WiFi de alta velocidad. Transferir archivos a gran velocidad, hacer videollamadas o incluso
establecer transmisiones de video en HD sin interrupciones ni latencias, son
exigencias que tienen las compañías en la actualidad y que pueden resolver con
soluciones como el WiFi 11AC de D-Link.
Los routers con tecnología 11AC proporcionan una
conexión sólida, estable y ultra rápida que puede llegar a ser muy útil para
las organizaciones. Este nuevo estándar es hasta cuatro veces más rápido que el
tradicional, por lo que brinda velocidades superiores al Gigabit que permiten
realizar las tareas cotidianas en tiempo récord, algo que se traduce en
productividad e incluso ahorro de recursos para las empresas. Así mismo, combinan lo último en
tecnología inalámbrica y SmartBeam entregando a las compañías grandes
velocidades desde cualquier lugar de las instalaciones, incluso si existen
varios dispositivos conectados al mismo tiempo, como es el caso de los routers DIR-850,
DIR-868L, DIR-890L, DIR-816L, DIR-803 y DIR-809.
5. mydlink Cloud. Utilizar servicios en la nube de forma eficiente, sin tener problemas para abrir un archivo pesado o acceder a información aun cuando no se encuentre frente a su PC, es una de las actividades recurrentes en las empresas modernas. Soluciones como mydlink ofrecen al entorno empresarial la posibilidad de ahorrar recursos y ganar productividad accediendo y compartiendo la información que los empleados necesiten desde cualquier lugar con la ayuda de su dispositivo móvil. Las aplicaciones móviles para iOS y Android, permiten a los consumidores y los propietarios de pequeñas empresas conectarse a los dispositivos Cloud de D-Link desde sus teléfonos inteligentes, tabletas o a través del portal web en mydlink.com incluso cuando están de viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario