AVANCES EN LTE SIENTAN LAS BASES DE LA 5G
Informe de 4G Americas detalla normas de los
Releases 12 y 13 del 3GPP

“La tecnología de banda ancha móvil LTE tiene un
futuro increíble, según se detalla en las normas del 3GPP de los Releases 12,
13 y posteriores”, declaró Jim Seymour, Ingeniero Principal en Cisco y co-líder
del grupo de trabajo que elaboró el informe del 3GPP. “Tanto HSPA+ como LTE
serán las tecnologías predominantes mucho más allá de los próximos diez años,
cuando los operadores de todo el mundo continúen sus inversiones para
desarrollar una fuerte base hacia la quinta generación de banda ancha móvil
actualmente considerada por la UIT como IMT-2020”.
El documento contiene una
actualización completa sobre las normas del Rel-12, que se concluyeron en
diciembre de 2014, y las muchas funciones tanto para LTE-Advanced como para
HSPA+ que llevan mayor eficiencia a redes y dispositivos, además de habilitar
servicios más nuevos.
“El 3GPP continúa su destacada labor al desarrollar
arquitectura de redes y funciones para la incesante demanda de datos”, comentó
Teck Hu, Gerente Senior de Normas en Alcatel-Lucent y co-líder del grupo de
trabajo de 4G Americas encargado del presente white paper. “El Release 13 está en la posición singular de ser el
Release previo al Release 14, en el que se prevé que comenzarán a considerarse
los primeros conjuntos de funciones que aborden los requisitos para IMT-2020
hacia la 5G”.
El trabajo de normalización
del Rel-13 se inició en junio de 2014 con las primeras aprobaciones de ítems de
la mayor prioridad. Al momento, se continúa trabajando, y se prevé concluir
para inicios de 2016. El informe ofrece un resumen abarcativo del estado de la
normalización en funciones de la tecnología del Rel-13 tales como:
LTE-Advanced:
·
Sistemas de Antenas Activas (AAS, por la sigla en
inglés) y Redes Auto-optimizadas (SON) para AAS
·
Formación de haz en elevación (EBF) y Múltiple Entrada
Múltiple salida (MIMO) Full Dimension (FD)
·
Señalización optimizada para Multi-Punto Coordinado
(CoMP) Inter-eNB
·
Capa física LTE para Comunicaciones Tipo Máquina (MTC)
·
Posicionamiento en interiores
·
Acceso Asistido bajo Licencia (LAA) empleando LTE
·
Transmisión de Superposición Multi-usuario en el
Enlace Descendente (MUST)
·
Optimizaciones al Servicio de Proximidad (ProSe)
Dispositivo a Dispositivo (D2D) LTE
·
Optimizaciones a la conectividad dual
·
Integración e interfuncionamiento a nivel de radio
LTE-Red de Área Local Inalámbrica (WLAN)
·
Red de Acceso por Radio (RAN) para Recepción
Discontinua ampliada (DRX)
Servicios de red:
·
Soporte para Movilidad del Flujo de IP (IFOM) para interfaces
S2a y S2b
·
Administración de Congestión en el Plano del Usuario
(UPCON)
·
Optimizaciones para seguridad pública
·
Optimizaciones para MTC (Optimización de Monitoreo
(MONTE), Red de Núcleo Dedicada (DECOR), etc.)
·
Optimizaciones (eWebRTCi) a la Interoperabilidad de
Comunicaciones Web en Tiempo Real (WebRTC)
·
Soporte para Servicios de Voz Optimizados (EVS) en
redes 3G conmutadas por circuitos
·
Streaming Adaptativo Dinámico Optimizado sobre HTTP
(DASH)
·
Control de Congestión por Aplicación para
Comunicaciones de Datos (ACDC)
El documento Mobile Broadband Evolution
Towards 5G: 3GPP Rel-12 & Rel-13 and Beyond (La evolución de la banda ancha
móvil hacia la 5G: 3GPP Rel-12 y Rel-13 y posteriores) fue
redactado en colaboración por miembros de 4G Americas y está disponible como
descarga gratuita en: www.4gamericas.org. El white paper ofrece un primer vistazo al trabajo de normalización
del 3GPP, además de hitos comerciales de HSPA+, LTE y LTE-Advanced.
No hay comentarios:
Publicar un comentario