TELEFE MIGRA A ADOBE PREMIERE PRO Y ADOBE AFTER EFFECTS PARA EDITAR SU CONTENIDO EN HD
El broadcaster
líder de Argentina eligió Adobe para estandarizar
el 100% del proceso de
edición a lo largo de todo el país

Telefe es el canal líder de TV en Argentina con más de 1,600 empleados y
25 años de programación. La señal llega a todo el país a través de sus 8
canales de aire, la señal complementaria de cable interior; y al mundo a través
de Telefe Internacional.
Siendo una compañía que se destaca
por su permanente innovación tecnológica, en 2013 Telefe comenzó con la
transmisión en HDTV. Allí fue cuando comenzó
a tener complicaciones con los programas de edición que utilizaba hasta el momento.
“Dichos sistemas dejaron de evolucionar encontrándonos con numerosas
limitaciones para procesar HD, así como también dificultades en la integración
de los distintos flujos de video desde la ingesta hasta el archivo y
catalogación”, señala Santiago Guimerans, Gerente de Sistemas de la Información
y Tecnología de Telefe.
Telefe necesitaba una herramienta
profesional que se estandarizara con el resto de los programas necesarios para
el proceso de edición de contenido HD, que fuera 64 bits y que brindara soporte
en esta nueva etapa del canal.
Elección de Adobe
Entonces, Telefe comenzó la búsqueda
para encontrar la herramienta que mejor se adaptara a las necesidades y le
permitiera seguir brindando contenido con edición de calidad.
“Como ya contábamos con las licencias
puesto que veníamos utilizando otras herramientas de la Suite de Adobe con muy
buenos resultados, decidimos que la mejor opción era inclinarnos por Adobe
Premiere Pro combinado con After Effects”, recuerda Santiago. Y agrega:
“Optamos por Adobe Premiere Pro porque es una plataforma abierta y nosotros ya
tenemos un MAM (Media Asset Management) que es Dalet, con lo cual si íbamos
hacia otro tipo de soluciones “autocontenidas” estaríamos superponiendo roles
en ambas plataformas MAM e incrementando los costos en forma significativa.
Optamos por elegir la Suite liderada por Adobe Premiere Pro y mantener un flujo
limpio e integrado a la vez exprimiendo lo mejor de cada herramienta sin
duplicar procesos.”
Estandarización
del proceso de edición
Adobe Premiere Pro y After Effects
fueron implementados en las áreas de postproducción artística, edición,
noticiero y los 8 canales del interior. Los resultados son los esperados:
“Logramos estandarizar en Adobe el 100% del proceso de edición a lo largo de
todo el país”, señala Gustavo Capua, Director de Recursos.
Como parte de Adobe Creative Cloud, las
aplicaciones Premiere Pro y Afterer Effects se integran de forma sólida
logrando acelerar los flujos de trabajo. Permite editar texto en composiciones
de After Effects directamente desde Premiere Pro y compartir máscaras
rastreadas y otros activos entre las dos aplicaciones a través de Dynamic Link.
La migración a Adobe Premiere implicó
la integración de la nueva herramienta con otras que ya disponían. “En nuestro
caso tenemos integrado Adobe Premiere Pro con Dalet, el editor trabaja sobre el
QT Reference que expone Dalet y de esa forma tenemos la Media controlada por el
MAM desde el editor Premiere Pro”, comenta Santiago.
En lo que respecta al proceso de
capacitación de los técnicos de Telefe, Capúa resalta que la usabilidad de la
interfaz es muy similar a la que tenían con su sistema de edición anterior y
que “para los editores no fue complicado acostumbrarse. Además, Adobe siempre
brindó un contacto muy cercano en cuanto al apoyo”.
Y es el soporte
una de la grandes ventajas que Gustavo destaca de Adobe como compañía. “El
soporte de Adobe es muy bueno. Tuvimos muchos requerimientos, ellos nos dieron
respuesta y los incorporaron a las nuevas versiones.”
Además, agrega:
“Están en una etapa de mucha evolución de su plataforma con lo cual ganamos ambos.
Ellos como proveedores y nosotros como clientes, porque siempre se hacen eco de
nuestros requerimientos para mejorar. Entre todos estamos contribuyendo para
tener la mejor herramienta”.
Los siguientes
pasos
Debido a los
buenos resultados que están consiguiendo con las herramientas de Creative
Cloud, en este momento se encuentran probando SpeedGrade CC, una aplicación de
gradación de color que proporciona corrección de color basada en capas y
herramientas de diseño para garantizar que los proyectos de video digital
mantengan la coherencia y el atractivo visual. SpeedGrade, que integra Direct
Link con Premiere Pro para un flujo de trabajo integral de edición y gradación
del color, está dirigido a editores, cineastas, coloristas y artistas de
efectos especiales que desean obtener resultados excepcionales.
Para más
información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario