LAS MUJERES Y LA TECNOLOGÍA
![]() |
Ana Silvia Herrera |
Durante mucho tiempo la sociedad
y la publicidad nos mostraron cómo hombres disfrutaban de televisores,
celulares, videojuegos y cualquier otro tipo de tecnología que estuviera de
moda en el momento. Mientras tanto, las mujeres esperábamos recibir ollas, licuadoras
y otros productos que no nos brindan ningún tipo de beneficio personal. ¡Esto
está cambiando!
Ha pasado mucho tiempo desde que Ada Lovelace se convirtió en la
creadora del primer programa informático de la historia, al escribir los
primeros diagramas destinados al “Analytic Engine” de Charles Babbage. Una gran
contribución para la programación de ordenadores como los conocemos hoy en día.
Lovelace, madre de tres, sabía lo que significaban estos avances y lo
importante que era ser parte de estas crecientes tendencias; de la misma manera
en que Edith Clark, Grace Murray o Jude Milhon no desaprovecharon las
oportunidades que se les presentaron en el mundo tecnológico. Actualmente
millones de mujeres, madres o no, utilizamos día a día las herramientas que
ellas crearon -de manera directa o indirecta- para simplificar nuestras vidas.
La tecnología pasó de ser un acompañamiento y entretenimiento, para
convertirse en un asistente que millones de mujeres tenemos en la palma de la
mano para que nos simplifique la organización de muchas tareas, a la hora de
velar por nuestros hijos, trabajos o hasta en la vida social.
De acuerdo con un estudio de Interactive Advertising Bureau, 9 de cada
10 mujeres comentan que los teléfonos inteligentes les ayudan en sus labores
diarias. Además, 1 de cada 5 utiliza este tipo de dispositivos para comprar en
línea y el 25% también buscan descuentos para tiendas locales. Lo cual se puede
transformar en mejores y más oportunas compras, menos estrés y en tiempo libre
para realizar otras actividades.
Esto nos dice que las mujeres nos estamos apoderando de la tecnología e
incorporándola en nuestras vidas cotidianas. Ha pasado tiempo desde que Milhon
gritaba su “Girls need modems!” y
ahora iniciativas como “Girls Who Code” nos recuerdan que hay muchas opciones para
que la mujer se desarrolle en campos de la informática, que utilice tabletas o
teléfonos, que desarrollen apps o que simplemente se dediquen a disfrutar de lo
que ya está creado.
Estos pequeños cambios se van dando desde hechos tan simples como
fomentar el estudio de ingenierías por parte de las jóvenes, dejar que niñas
jueguen con aplicaciones sin importar su edad o quizá hasta algo más simple
como cambiar los aparatos domésticos por un celular como un regalo ideal para cualquier
mujer o para nuestra madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario