LA RELIQUIA DE LA FAMILIA YA NO ES EL ANILLO DE LA ABUELA O EL RELOJ
DEL ABUELO...SON LAS TORTUGAS NINJA Y SCOOBY DOO
Netflix descubre que el 85 % de los papás en todo el mundo planean
dejar las caricaturas de la infancia como legado a sus hijos

Se produce una fuerte conexión a
partir de los vínculos que se construyen con los hijos alrededor de las
historias que amabas de niño. Según una reciente investigación de Netflix, el
85 % de los papás de todo el mundo ya mostraron o planean mostrarles a sus
hijos las caricaturas con las que crecieron. No solo los hace sentir nuevamente
como niños (75 %) y les sirve para enseñarles lecciones de vida (76 %), sino
que también los papás se toman muy en serio el rol de mantener con vida las
referencias de la cultura popular de su infancia. Dos tercios de ellos (66 %)
recurren a servicios de televisión por Internet como Netflix para llevar
adelante esta nueva tradición familiar.
“La tradición de nuestra infancia de
ver caricaturas los sábados por la mañana sobrevive en Netflix, pero ahora las
familias pueden decidir cuándo es que quieren ver esos programas nostálgicos
juntos”, dice Erik Barmack, Vicepresidente de Contenido Global Independiente.
“Desde Transformers y Los Pitufos hasta My Little Pony y Pokémon,
los papás ya están dejando a sus hijos algunos de los clásicos como legado, y
seguiremos agregando más y en versiones renovadas, como Los Ositos
Cariñositos”.
En la encuesta realizada, los papás
tenían que responder qué programas quisieran dejarles a sus hijos como legado.
Los mejores clasificados en todo el mundo fueron los superhéroes, con programas
como Spiderman, Las Tortugas Ninja y Marvel-Los Vengadores.
La encuesta también reveló algunas diferencias culturales entre países:
● Los papás estadounidenses prefieren
los artilugios del Inspector Gadget.
● Los brasileños eligieron a Tom y
Jerry.
● Los británicos son leales a Danger
Mouse.
● Los canadienses piensan que Los
Pitufos son los más pitufosos.
● Los franceses coronan a Asterix.
● Los alemanes se derriten por Pippi
Calzaslargas.
● Los mexicanos siguen a la Pantera
Rosa.
Miembros de Netflix en México pueden
encontrar estos y otros programas en netflix.com/retroMX
y aquellas familias en Brazil los pueden encontrar en netflix.com/retroBR
Además, si bien este
rito de iniciación genera chistes internos y hasta códigos secretos dentro de
las familias, el tiempo que pasan juntos haciéndolo es otra de las razones por
la que el 90 % de los papás adoran esta tradición. Aunque no todos los papás
son iguales... o al menos eso indican ellos:
●
Los papás estadounidenses son más propensos a dejar que sus hijos vean
televisión hasta tarde.
●
Los brasileños se enorgullecen de hacer los mejores bocadillos.
●
Los británicos dejan que siga la diversión aun después de terminado el
programa.
●
Los canadienses presumen ser quienes disfrutan los mismos programas
que sus niños.
●
Los franceses piensan que eligen los programas más buena onda.
●
Los alemanes se clasifican como los mejores acurrucándose y haciendo
niñerías.
●
Los mexicanos afirman que dejan a sus niños ser los dueños del control
remoto.
Pero los papás no son
los únicos que crean estas nuevas tradiciones familiares. Las mamás usan los
programas de televisión para enseñar lecciones de vida, aunque también están
motivadas por los buenos recuerdos (84 %) y la familiaridad que aportan (78 %).
Los Ositos Cariñositos están en lo más alto de la lista de caricaturas
con las que crecieron ellas y quieren dejar a sus hijos como legado. De todos
modos, las mamás terminan viendo los programas que les muestran sus hijos (77
%). Y, por último, 87 % de las mamás dicen que se enternecen y les da mucha
felicidad ver a los niños acurrucándose con el padre para ver televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario