KIKAI LABS SE PRESENTARÁ EN EL 1ER WORKSHOP SOBRE LABS DE FABRICACIÓN DIGITAL PARA COLEGIOS
Organizado
por la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicerias y Afines de Argentina, el
evento tiene como objetivo continuar “impulsando las capacidades creativas y el
uso de nuevas tecnologías entre los alumnos”.

CAFYDMA invita a representantes legales, directores de escuelas
secundarias, encargados de laboratorios de tecnología, programación,
informática y arte, a participar de encuentro que tiene como fin impulsar las
capacidades creativas y el uso de nuevas tecnologías entre los alumnos.
En ese contexto, Kikai Labs se presentará con su último modelo de
impresora 3D, la M11 de tipo FDM (Fused Deposition Modeling), construido en
chapa de metal y acero inoxidable, con una cubierta externa de aluminio,
sistema de nivelación automática, pantalla táctil color y un área de
impresión de 350 x 200 mm de base por
320 mm de alto. Este equipo fue el ganador de la licitación a través de la cual
el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregó impresoras 3D a diferentes
escuelas técnicas porteñas.
A su vez,
Marcelo Ruiz Camauër, socio fundador Kikai Labs,
hablará con los presentes sobre Kit Educativo de Impresión 3D que está
desarrollando en conjunto con el INTI y subsidiado por el Gobierno Nacional, cuyo objetivo es fomentar en los docentes el dominio de herramientas
que faciliten el uso de la impresión 3D en el ámbito educativo, para generar
procesos de innovación en la enseñanza y aprendizajes de nuevo tipo.
“En un contexto educativo, el uso de
impresoras 3D significa darle herramientas a los docentes y estudiantes para
hacer objetos físicos de manera lúcida, liberando sus ideas y energías”,
aseguró Ruiz Camauër. “La teoría es necesaria, pero hacer es lo que
realmente enseña. Con esta herramienta se podrán realizar proyectos
integrativos de distintas disciplinas, reforzando el trabajo en equipo”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario