GAMIFICATION AHORA DISPONIBLE EN APLICACIONES MÓVILES DE SPRING MOBILE SOLUTIONS
![]() |
Fernando Valente |
mobileRetail y mobileSales son dos
de los aplicativos que cuentan con esta nueva tendencia que está revolucionando
el mundo digital.
Gamification
consiste en utilizar una mécanica de juegos para garantizar que los empleados
priorizen acitividades estratégicas para el crecimiento de la compañía y así
mejorar los procesos internos. Es una práctica cada vez más común en
las organizaciones, ya que favorece la creatividad y la eficacia de los
colaboradores.
Con el uso de incentivos, niveles y
retos a superar, Gamification se ha convertido en una tendencia que hace que
los trabajadores de las organizaciones generen una actitud proactiva y de
identidad en sus funciones dentro y fuera de las empresas.
Es por ese motivo, que Spring Mobile
Solutions, líder mundial en soluciones móviles empresariales decidió
implementar un “rasgo diferencial” en sus aplicaciones móviles con esta nueva
tendencia. El impacto de Gamification se ve reflejado en la previsión de la
inversión global que realizó Gartner Group, en donde se prevé que para 2016 las
compañías realizarán inversiones por 2.800 millones de dólares, esto según el
informe “Gamification 2020: What Is the Future of Gamification?”
Uno de los casos de éxito en la aplicación
de Gamification es su uso como funcionalidad en aplicativos móviles para la
automatización de las fuerzas de ventas en campo, la ejecución del comercio
minorista y logística de las empresas de bienes de consumo (CPG), áreas que
demandan alta competitividad y necesidades de realizar tareas estratégicas con
precisión.
Es así como a través de este sistema,
los empleados pueden aplicar herramientas interactivas para solucionar una
situación concreta desde su dispositivo móvil. Normalmente, los objetivos se
cumplen de manera más satisfactoria, ya que la actividad resulta dinámica y los
trabajadores se sienten reconocidos al obtener una recompensa, por ejemplo,
regalos o algunos privilegios dentro de la compañía e incluso agradecimientos
por parte de sus compañeros por la ayuda prestada.
En eso consiste Gamification, es el
“arte” de aplicar acciones lúdicas en entornos que no lo son. “El concepto del
Gamification ha contribuido a mantener un entorno corporativo más divertido y
eficaz. Con esta tendencia es posible disminuir las labores de los funcionarios
con lo que se incrementa el compromiso de ellos con la empresa”, explica
Fernando Valente, vicepresidente de Ventas para Hispanoamérica de Spring Mobile
Solutions.
El experto agregó que “la única
recomendación sobre la implementación de Gamification es que las empresas
tengan procesos de negocios establecidos y maduros de por lo menos seis meses”.
Camino al
liderazgo
Actualmente, el 50% de las compañías,
consideradas como innovadoras en sus procesos de negocios, que utilizan
Gamification tienen mayores resultados a un menor costo, debido a que esta
tendencia está al alcance de todos: “personas de todo tipo, sin importar su
edad, pueden utilizar estas aplicaciones sin necesidad de que sean consumidores
de juegos tradicionales”, puntualizó Fernando Valente.
Adicionalmente, las organizaciones
registran un crecimiento del 43% en la productividad de los empleados, un 60%
en el compromiso de los colaboradores, mientras que la preferencia de los
empleados por dejar la empresa es menor en un 87%.
Y es que la implementación de
Gamification aporta varios beneficios, entre ellos:
Mejor
Rendimiento:
las estrategias utilizadas individualmente pueden ser repetidas para todo el
grupo, aumentando el rendimiento general.
Gestión en
tiempo real:
Las soluciones de Spring Mobile posibilitan la gestión de las métricas en
tiempo real, a medida que los datos del personal son automáticamente compilados
y analizados en informes y dashboards disponibles inmediatamente para el gestor
del equipo.
Visión sistémica: la visión general de la evolución de
las métricas de los equipos de trabajo permite que el gestor tome rápidas
decisiones sobre posibles cambios estratégicos o de procesos, permitiendo un
posicionamiento más ágil y efectivo con relación a la competencia.
Turn over: equipos que utilizan
Gamification tienen el turn over reducido en hasta un 50%. Eso ocurre porque la
estrategia de premiación es transparente y basada en resultados objetivos.
Compromiso: con criterios objetivos y
metas claras, la empresa concede al equipo en campo las mismas oportunidades,
haciendo que el proceso sea basado en los méritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario