viernes, 15 de mayo de 2015

EQUIPO COLOMBIANO FUE RECONOCIDO POR LA OEA EN LA FERIA DE CIENCIAS INTEL ISEF 2015



La OEA destacó a seis proyectos durante la feria en los Estados Unidos, entre los que se destacó un equipo colombiano proveniente de la ciudad de Medellín.


La Organización de los Estados Americanos (OEA) destacó durante el Intel ISEF 2015 a 50 finalistas que realizaron proyectos cuyo objetivo es el de contribuir con el desarrollo regional de los respectivos lugares de origen de los estudiantes.

Dicha ceremonia contó con la presencia de autoridades, profesores y alumnos. Entre ellos, estaban: Juana Román (Especialista del Departamento de Desarrollo Humano y Educación de la OEA), Javier Firpo (Director de Programas de Educación – América Latina) y Gabriela La Torre (México).


Dentro de las distinciones se encuentra el equipo confirmado por Daniel López Casafus y Edison Villegas, del Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín. El proyecto con el que ganaron este reconocimiento consistió en el desarrollo de un dispositivo electrónico que monitorea ruido, rayos ultravioletas, temperatura y humedad en la ciudad, con el fin de fomentar el cuidado de la salud e impulsar el desarrollo tecnológico utilizando como energía alternativa péneles solares.


También recibieron distinciones los directores de las ferias locales de los países homenajeados: Argentina, Colombia, Costa Rica, Brasil y México.

La OEA distinguió a los finalistas y orientadores de seis proyectos. De Brasil, fueron tres estudiantes: Luiz Fernando Da Silva Borges (Mato Grosso do Sul), Beatriz de Santana Pereira e Thayna dos Santos Almeida (Bahía).


Por Costa Rica, recibieron el reconocimiento Daniel Alberto González Ramírez y Glaver Antonio Rodríguez Vega, del Colegio Interamericano de Ciencias Ambientales de Cartago. Los estudiantes del Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel Colomos, de Guadalajara, México, también se hicieron acreedores del reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos. Por último, Argentina, con Cristian Polizzi y Agustín Rodríguez, de la Escuela Provincial de Educación Técnica No 4, OEA de Neuquén, fueron reconocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario