TURQUIA ABRE MERCADO COLOMBIANO CON MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS DE VENTA LIBRE
El evento Rueda de Negocios Medicamentos y
Dispositivos Médicos Turquía- Colombia 2015 es organizado
por la Asociación de Productos Químicos de Estambul (IKMIB) asociación
afiliada a la Secretaría de Comercio Exterior de Turquía, la cual
cuenta con el apoyo de la Embajada de Turquía en Colombia, Fenalco, la
Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la ANDI y la agencia
de promoción de inversión para Bogotá, Invest in Bogotá.
La llegada a Colombia de la Asociación Turca
de Exportadores de Productos Químicos de Estambul (IKMIB),
representa un paso hacia la consolidación de las relaciones bilaterales y el
comienzo de nuevas oportunidades comerciales y de inversión, las cuales
redundarán en beneficio de las economías, estrechando los vínculos de América
Latina con la denominada Asia menor.
En la actualidad Colombia se ubica como el
tercer mayor mercado de la salud en América Latina, después de Brasil y México,
con un crecimiento promedio anual del 10,6% durante los últimos cinco
años, aunque está dispuesta a ser el segundo país de mayor crecimiento en el
mercado de dispositivos médicos, según revelo un estudio realizado
por Business Monitor.
Juan Gabriel Pérez,
Director Ejecutivo de Invest in Bogotá,
afirma que: “Colombia se consolida como uno de los pocos países con el 95.5% de
cobertura nacional en salud; siendo Bogotá
el principal cluster sectorial del país, pues concentra el 61% de las
compañías, con el 21% de asegurados, lo que genera un gran potencial de
inversión para empresas del sector de las ciencias de la salud.
La comisión de
empresarios turcos del sector de dispositivos médicos, medicamentos y productos
de venta libre, llegará a Colombia con un amplio portafolio de novedades como
es el caso de las tirillas para detección rápida de enfermedades infecciosas
como VIH, dengue, malaria, marcadores cardiacos y marcadores tumorales.
Otros productos que llegarán al mercado colombiano
desde Turquía son: implantes ortopédicos, prótesis de cadera y rodilla,
sistemas de fijación externa, gotas para los ojos, medicamentos y moléculas
para la elaboración de estos, desinfectantes, productos antisépticos, suturas
quirúrgicas, medicamentos genéricos y dispositivos para anestesia, ventilación
y reanimación; inyectables, y textiles desechables, entre otros.
Se
estima que el 80.7% del consumo de dispositivos médicos en Colombia se suple a
partir de las importaciones, lo que abre oportunidades para compañías
interesadas en producir localmente para el mercado nacional, afirmo Juan
Gabriel Pérez, Director Ejecutivo de Invest Bogotá.
Este tipo de actividades permiten que Colombia cuente
con la posibilidad de tener tecnología médica que beneficiara a los pacientes,
continuando con el plan del Ministerio de Salud y
Protección Social en cuanto a la disminución de las desigualdades y
la mejora en la calidad de la atención.
Esta gran Macro Rueda tendrá lugar en el Hotel Cosmos
100, el día 23 de abril a partir de las 9:00am, contando con la asistencia de
las principales compañías del sector de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario