KASPERSKY LAB ENCUENTRA LA VULNERABILIDAD "DARWIN NUKE" EN IOS Y OS X
Los investigadores de
seguridad de Kaspersky Lab han descubierto una vulnerabilidad en el
kernel de Darwin – un componente de código abierto de los sistemas operativos
iOS y OS X. Esta vulnerabilidad, denominada "Darwin Nuke", permite
que los dispositivos con los sistemas operativos iOS 8 y OS 10.10 queden
expuestos a ataques DoS (denegación de servicio) que se activan de manera
remota y los cuales pueden dañar el dispositivo del usuario y afectar también a
cualquier red corporativa a la que éste esté conectado. Los expertos instan a
los usuarios para que actualicen sus dispositivos con las versiones de software
iOS 8.3 y OS X 10.10.3, las cuales ya no tienen esta vulnerabilidad.
El análisis de la
vulnerabilidad por Kaspersky Lab reveló que los dispositivos afectados por la
amenaza incluyen aquellos con procesadores de 64 bits y sistema operativo iOS
8: iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPad Air, iPad Air 2, iPad mini 2, y
iPad mini 3.
Se puede aprovechar la
vulnerabilidad “Darwin Nuke” al procesar un paquete de IP de tamaño específico
y con opciones IP no válidas. Los atacantes remotos pueden iniciar un ataque
DoS (denegación de servicio) en un dispositivo con sistema operativo OS X 10.10
ó iOS 8, enviando un paquete incorrecto al objetivo. Después de
procesar el paquete de red no válido, habrá una caída del sistema. Los
investigadores de Kaspersky Lab descubrieron que la caída del sistema sucederá
sólo si el paquete IP reúne las siguientes condiciones:
- El tamaño del encabezado IP debe ser de 60 bytes.
- El tamaño de la carga IP debe ser menor o igual a 65
bytes.
- Las opciones de IP deben ser incorrectas (tamaño de
opción no válido, clase, etc.)
"A primera vista,
es muy difícil aprovechar este error, ya que las condiciones que los atacantes
deben satisfacer no son triviales. Pero los ciberdelincuentes perseverantes lo
pueden lograr, descomponiendo dispositivos o incluso afectando la actividad de
redes corporativas. Los routers y firewalls por lo regular descartan paquetes
incorrectos con opción de tamaño no válido, pero descubrimos varias
combinaciones de opciones IP incorrectas que fueron capaces de pasar a través
de los routers de Internet. Quisiéramos advertir a todos los usuarios de los
sistemas operativos iOS 8 y OS X 10.10 para que actualicen a las versiones iOS
8.3 y OS X 10.10.3," - dice Anton
Ivanov, Analista Sénior de Malware en Kaspersky Lab.
Los productos de
Kaspersky Lab protegen al sistema operativo OS X contra la vulnerabilidad
"Darwin Nuke" con la función de bloqueo Network Attack Blocker. ConKaspersky Internet Security para Mac
15.0, se detecta esta amenaza como
DoS.OSX.Yosemite.ICMP.Error.exploit.
Los consejos de
Kaspersky Lab para aumentar la seguridad de los dispositivos Mac son:
1. Use un navegador para web que tenga un sólido
registro de seguimiento para reparar los problemas de seguridad de inmediato.
2. Ejecute "Actualización de Software" y
parche la máquina oportunamente cuando las actualizaciones estén disponibles.
3. Utilice un administrador de contraseñas para ayudarle
a hacer frente a los ataques de phishing.
4. Instale una buena solución de seguridad.
Consejos adicionales
para que su iPhone esté seguro se pueden encontrar en:http://blog.kaspersky.com.mx/diez-consejos-para-hacer-tu-iphone-mas-seguro/3989/
Para obtener más
información sobre amenazas para Mac, lea la última publicación en el Blog Oficinal de Eugene Kaspersky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario