MOTOROLA SOLUTIONS IMPULSA LA INNOVACIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA INTELIGENTE CON LA ADQUISICIÓN DE PUBLICENGINES
Con la
transacción se incorpora análisis delictivo, vigilancia predictiva y
aplicaciones de compromiso ciudadano a las soluciones en la Nube

“La adquisición de PublicEngines reafirma el compromiso de Motorola
Solutions de ayudar a nuestros clientes a implementar estrategias impulsadas
por la inteligencia y orientadas a prevenir el delito y mejorar los resultados,” dijo Bob Schassler,
Vicepresidente Ejecutivo de la unidad Soluciones y Servicios de Motorola Solutions.
“Mientras
los organismos trabajan con un volumen cada vez mayor de datos generados por
videos, fotos, redes sociales, sensores y otras fuentes, nuestras Soluciones de
Seguridad Pública Inteligente ayudan a aprovechar esos datos para obtener inteligencia
clave e integrarla a sus operaciones sin problemas. Esto permite a los
organismos encargados del cumplimiento de la ley anticiparse a los hechos y
responder a incidentes con la mejor información.”
Los productos de compromiso ciudadano y seguridad pública
impulsada por la inteligencia de PublicEngines incluyen:
·
CommandCentral
Analytics, que permite que los
clientes de seguridad pública tomen decisiones más acertadas visualizando datos
en paneles analíticos o mapas y compartan información entre jurisdicciones.
·
CommandCentral
Predictive, con tecnología de vigilancia predictiva verdaderamente
innovadora, que ofrece sugerencias tácticas acerca de dónde asignar recursos,
cuándo patrullar y a qué prestarle atención para prevenir el delito de la
manera más eficiente posible.
·
CrimeReports,
la solución de mapeo delictivo en línea más popular actualmente disponible, que
facilita la posibilidad de compartir información de delitos y alertas con los
ciudadanos vía una aplicación o un sitio Web de marca de cliente.
·
TipSoft,
la plataforma de administración de consejos más adoptada en la industria, que
permite a las organizaciones recibir consejos y responder a ellos, a la vez que
mantienen el anonimato de la fuente durante toda la investigación.
Esta adquisición promueve la
estrategia de Motorola Solutions orientada a revolucionar el uso de los datos
disponibles por parte de la seguridad pública a fin de adquirir cierta
inteligencia sobre la que se pueda actuar para respaldar su misión. La
combinación de CommandCentral con las aplicaciones de reconocimiento de la
situación de Motorola Solutions servirá para establecer una plataforma
inigualable para la entrega de capacidades de seguridad pública impulsadas por
la inteligencia. Además, los productos que tienden a fomentar el compromiso
ciudadano reafirman la capacidad de la empresa para ayudar a los organismos a
interactuar, de manera abierta y transparente, con los ciudadanos para crear
comunidades más seguras y mejor informadas.
“PublicEngines complementa la unidad de negocios de Motorola
Solutions, y esperamos ansiosamente la oportunidad de trabajar conjuntamente a
fin de aprovechar sus fortalezas como empresa líder mundial en la entrega de
soluciones mejoradas de análisis delictivo y tendientes a fomentar el compromiso
ciudadano para seguridad pública,” comentó William Kilmer, Director General de PublicEngines.
Fundada en 2007 y con sede
central en Salt Lake City, PublicEngines brinda servicio a más de 2.000
clientes, principalmente en América del Norte. Todas las capacidades de
PublicEngines son entregadas como aplicaciones en la Nube, escalables incluso
al más pequeño de los organismos de seguridad pública. No requiere hardware
adicional, y su instalación generalmente se completa de manera remota en solo
un día.
Esta es la segunda adquisición de
Motorola Solutions en lo que va del año de proveedores de Soluciones de
Seguridad Pública Inteligente basadas en software. En febrero, la empresa
adquirió Emergency
CallWorks, proveedor de software de toma de
llamadas de emergencia de la próxima generación basado en Web para seguridad
pública.
Los términos de la transacción no fueron divulgados. Public
Engines ahora es una subsidiaria totalmente controlada de Motorola Solutions.
No hay comentarios:
Publicar un comentario