COLOMBINA INVIRTIÓ 12 MILLONES DE DÓLARES EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD
·
En su Informe la compañía destaca los logros en
sus 5 pilares estratégicos de gestión
·
La compañía vallecaucana ingresa por segundo
año consecutivo al Sustainability Yearbook de RobecoSAM como una de las
empresas con mejores prácticas de Sostenibilidad en el mundo
·
Está elaborado bajo la metodología GRI, la metodología
a nivel mundial más reconocida para reportar el desempeño social, económico y
ambiental

Para Colombina la
Sostenibilidad debe ser parte de la cultura corporativa de una organización, es
por ello que en la compañía es parte integral de su estrategia corporativa y se
soporta en cinco pilares estratégicos de gestión, lo cual le permite focalizar
y ofrecer a sus Grupos de Interés un modelo que permite comparar y evidenciar
la evolución año a año. “Nuestra
filosofía es que la sostenibilidad no puede ser un tema desarticulado del
Negocio, sino que debe estar ligado a su estrategia y ser un eje transversal
que trasciende a lo largo de la cadena de valor. Se debe crear un modelo de
gestión en conjunto con los Grupos de Interés y trabajar de manera articulada
con el enfoque del Valor Compartido, es decir, debe ser parte de su ADN”,
indicó su Presidente Ejecutivo César Caicedo.
Uno de los mayores logros de la Compañía en 2014 es
entrar por segundo año consecutivo al Sustainability Yearbook de RobecoSAM, el
índice de sostenibilidad empresarial más riguroso del mundo. Este anuario es
elaborado por la firma de inversión en sostenibilidad, RobecoSAM, y se realiza
tomando como base las compañías listadas en el índice de sostenibilidad Dow
Jones Sustainability Index. Entre los criterios reportados Colombina tuvo puntajes
sobresalientes en aspectos como el desarrollo de capital humano, salud
ocupacional, filantropía, empaques e innovación, además en las tres grandes
dimensiones evaluadas logramos una puntuación muy superior al promedio.
Este reconocimiento lo recibió con apremio su
Presidente César Caicedo, quien manifestó: “Esta
noticia nos llena de orgullo al saber que nuestros esfuerzos son reconocidos
nuevamente por tan prestigioso anuario. ¡Estar entre los mejores del mundo
resulta impactante! Seguiremos trabajando con integridad, coherencia y
responsabilidad para garantizar el bienestar de la sociedad colombiana y del
entorno en el que nos desenvolvemos”.
Principales
logros en sus programas de Sostenibilidad en el 2014
Ø Programa bandera de Sostenibilidad Big Brother, el cual apunta a
mejorar la competitividad en pequeñas empresas proveedoras, a través de
la transferencia de conocimientos y experiencia de Colombina. Con este
programa, las empresas participantes tienen hoy mejores prácticas, aumentaron
sus indicadores de gestión, incluyendo ventas y han comenzado a replicar lo
aprendido en empresas más pequeñas, lo que se traduce en construcción de
tejido empresarial y mejoramiento de nuestro entorno. Actualmente 13
empresas hacen parte de Big Brother.
Ø Programa Vivienda
para Todos, en el cual se han entregado 355 viviendas a sus colaboradores y
familias. En el 2015 la meta es entregar cerca de 130 viviendas. Quienes hacen
parte del programa cuentan con un plan de financiación, basado en un ahorro
programado que corresponde al 10% del valor total de la vivienda, un subsidio
de la caja de compensación y el saldo se obtiene con crédito hipotecario, en pesos, el cual se realiza
con una entidad bancaria.
Ø Inclusión de vehículos eléctricos en la red de comercialización
y distribución. Desde finales del año 2014 la Compañía puso a rodar los
primeros vehículos para la distribución de sus productos en el canal
tradicional, con el fin de mitigar los impactos medioambientales y disminuir la
huella de carbono.
Ø Programa Certificación
de Proveedores, en el cual se reconocen a las empresas que le suministran
materias primas y empaques, que cumplen satisfactoriamente con los estándares
de calidad. En el 2014 y parte de este año tendrán su certificación 8 nuevos
proveedores, alcanzando así un total de 28 proveedores certificados.
Ø Programa Pays (pensionado, acompañado y seguro), tiene
el objetivo de brindar orientación a todos los colaboradores sobre cómo
administrar óptimamente sus aportes hacia pensión; de esta manera se les
entregan asesorías para que cumplan la brecha pensional y puedan retirarse
cuando sea el momento adecuado.
Reconocimientos
ü Por segundo año consecutivo, Colombina es incluida en el “Sustainability Yearbook 2015”,
ubicándola entre las 12 mejores compañías en el sector de alimentos a nivel
mundial en términos de sostenibilidad.
ü Cuarto lugar entre las 500 empresas más exitosas del
Valle del Cauca según el diario El País.
ü En 2014 Colombina obtuvo el Segundo lugar en el
ranking de las 500 empresas más Grandes y Exitosas (alimentos procesados) según
la revista Gerente.
ü Ganadora de los premios Gestionhumana.com 2014 en la
categoría Empresas Socialmente Responsables, por su aporte al crecimiento del
país y al trabajo con grupos de interés y gestión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario