SALUD: SIN INSTALACIONES EN SEGOVIA
![]() |
Hospital San Juan de Dios |
Según el Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses entre el 2010 y el 2011, de 4.680 de lesiones por maltrato
conyugal, el 89% corresponde a mujeres y de 3.510 casos de violencia sexual, el
84,5% son mujeres menores de edad, siendo las niñas entre 0 y 9 años las más
afectadas.
Sumado a las anteriores problemáticas, la
minería informal, las lluvias frecuentes en la
región y la inestabilidad del suelo afectaron la estructura de
edificaciones y por sobre todo las instalaciones del antiguo hospital San Juan
de Dios.
Desde el pasado 11 de abril de 2014 este
hospital tuvo que ser evacuado luego de la visita técnica que realizó el
Departamento de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, DAPAR junto
con la Administración Municipal de Segovia quienes evidenciaron el gran
deterioro en la antigua infraestructura del hospital y ante la amenaza de un desplome, ordenaron el
desalojo, evacuación y reubicación de algunos servicios.
Más de 50
pacientes fueron desalojados y ubicados en las instalaciones del coliseo
cubierto, mientras se conseguía una solución. La declaración de emergencia
sanitaria ocasionó que estos pacientes se encontraran en condiciones
deplorables en camas ubicadas una al lado de la otra sin condiciones de asepsia
e higiene adecuadas.
“Durante casi un
año los habitantes de Segovia no han tenido un espacio acorde para suplir sus
necesidades en salud y solo obtuvieron atención primaria dentro de un coliseo
en cuatro meses“. Manifestó Fernando Galvis gerente del Hospital “”no se
contaba con áreas cercanas para tener todo lo necesario y brindar una mejor
atención”.
Luego de
gestiones realizadas por la Gobernación de Antioquia representada por Claudia Cadavid,
Secretaria de Minas; Luz María Agudelo
Suárez, Secretaria de Salud y el Alcalde de Segovia, Johnny Alexis Castrillón;
la empresa Grancolombiagold decidió entregar en comodato inicialmente las instalaciones
del Hospital la Salada con el fin de que se atendieran en forma adecuada los
cientos de pacientes que mensualmente son atendidos en el hospital de Segovia.
Próximamente la población de Segovia tendrá la oportunidad de
tener un buen servicio en el hospital La Salada, a través de espacios más
amplios con recursos necesarios, como camillas, endoscopios, monitores,
tensiómetros y con una asistencia médica de calidad tanto en el área de urgencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario