INDRA
IMPLANTA EN LOS AUTOBUSES PÚBLICOS Y EL TRANVÍA DE TENERIFE LA ÚLTIMA
TECNOLOGÍA DE GESTIÓN
Y
TICKETING INTEGRADO POR 9,1 M€
·
La
multinacional implementará una nueva solución de ticketing sin contacto
integrada para los autobuses y tranvías de la isla, y un Sistema de Ayuda a la
Explotación para los 530 autobuses urbanos e interurbanos de Tenerife
·
La
tecnología de Indra permitirá mejorar la gestión del transporte, la seguridad y
la información ofrecida a los ciudadanos, que podrán acceder a todo el
transporte público mediante una única tarjeta sin contacto
- Más
de 14.500 vehículos de todo el mundo son gestionados con tecnología de
Indra, que ha implantado también sus sistemas de ticketing en metros y
tranvías de América, Europa y Asia
Indra se ha adjudicado un
contrato para implantar la tecnología más avanzada de gestión del transporte
público urbano e interurbano para el Cabildo de Tenerife por 9,1 M€. La
multinacional implantará un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) para
gestionar la flota de 530 autobuses de la isla y una solución de ticketing sin
contacto integrada tanto para los autobuses como para el tranvía metropolitano de
la isla.
El
presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, presentó el viernes 20 de
marzo el proyecto, acompañado, entre otros, por el alcalde de Santa Cruz, José
Manuel Bermúdez, el director insular de Movilidad del Cabildo, Manuel Ortega, y
el director de Transporte de Indra, José Antonio Francés, en un acto en el que
se mostraron los nuevos equipos.
El nuevo
sistema de ticketing sin contacto multimodal implantado por Indra sustituirá al
actual sistema de billetaje basado en banda magnética y permitirá a los
ciudadanos utilizar una única tarjeta sin contacto, que se valida con sólo
acercarla al lector, para acceder a los autobuses urbanos, interurbanos,
tranvía e incluso a 40 taxis de la isla. De esta forma, se fomentará la
intermodalidad, el uso combinado de los diferentes medios de transporte.
Los
usuarios del transporte público podrán también utilizar dicha tarjeta sin
contacto para pagar los aparcamientos disuasorios con los que cuenta la isla
para reducir el acceso del vehículo privado a las ciudades. Las tarjetas sin contacto se podrán
recargar en cerca de 300 puntos de venta y recarga dotados con máquinas automáticas
y terminales manuales de venta.
Un nuevo
centro de control de última tecnología integrará toda la información del
sistema central de ticketing, que facilitará la gestión económica del servicio.
Comprenderá los subsistemas de validación en autobuses, taxis, parkings y
estaciones de tranvías; de recarga en terminales de venta y máquinas
automáticas; de inspección a través de terminales portátiles; de compensación
económica en el Cabildo para las empresas asociadas TITSA (Transportes
Interurbanos de Tenerife) y MTSA (Metropolitano de Tenerife); y de atención al
ciudadano, para una correcta gestión del uso de las tarjetas.
Desde el
centro de control se podrá conocer en todo momento dónde se encuentra cada
vehículo de la flota, ver las imágenes de las cámaras embarcadas, gestionar la
información que se facilita a los usuarios y tomar decisiones en tiempo real en
caso de incidentes, necesidad de refuerzos, o cualquier desviación del servicio
planificado. Ello es posible gracias a los sistemas de información geográfica, al
equipo embarcado en los autobuses y a la infraestructura de comunicaciones
móviles, con tecnología WiFi y 3G, con que cuenta la solución de Indra.
Además,
se podrán generar informes y gráficos para conocer el detalle del servicio,
ajustarlo mejor a la demanda real de los ciudadanos y, de ese modo, mejorar su
calidad, aumentar el rendimiento y reducir los
costes.
Mejor servicio,
seguridad e información
Las
mejoras en la gestión del transporte también se trasladarán a los ciudadanos,
que se beneficiarán de un servicio de mayor calidad, mejor información y un
transporte más seguro gracias a la nueva tecnología. Podrán conocer, por
ejemplo, las siguientes paradas, los enlaces con otras líneas, posibles incidencias
o los tiempos estimados de llegada de los autobuses en las pantallas
informativas multimedia de última generación con las que se equiparán tanto los
autobuses como las paradas.
Para ofrecer la mayor
seguridad y ayudar a combatir los posibles casos de vandalismo o agresión, el
sistema de videovigilancia embarcada, instalado en parte de la flota y completamente
integrado con el SAE, permitirá grabar, transmitir y visualizar imágenes en
tiempo real gracias a las cámaras con las que estarán dotados los vehículos.
Tecnología
líder para el transporte y la movilidad urbana
El proyecto
para Tenerife se suma a la amplia experiencia de Indra en tecnología inteligente
para la gestión del transporte público de viajeros, con proyectos en ciudades como Madrid, Barcelona, México DF, Medellín
(Colombia), Curitiba (Brasil), Savannah (EE.UU.), Wroclaw (Polonia) o Kuala
Lumpur (Malasia), entre otras.
Más de 14.500
autobuses son gestionados con la tecnología de Indra en todo el mundo y metros
como los de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Lisboa, Santiago de Chile o Calcuta,
el ferrocarril suburbano de México DF, el metro ligero de Austin o el tren
ligero de San Luis, en Estados Unidos, entre otros muchos, han confiado también
en las soluciones de ticketing de la compañía. Este mismo año, Indra ha firmado
el mayor contrato de ticketing del mundo para implantar todos los sistemas de
billetaje y control de accesos en el nuevo sistema de transporte público que se
está creando en Riad, Arabia Saudí, con seis líneas de metro y una flota de
1.000 autobuses.
La
tecnología es un elemento clave para mejorar el servicio del transporte público,
fomentar que los ciudadanos opten por él y promover la intermodalidad, el uso
combinado de diferentes medios de transporte. Los últimos proyectos que Indra
está desarrollando en ciudades como Barcelona, Kuala Lumpur, en Malasia, o Medellín,
en Colombia, avanzan hacia estos modelos de transporte intermodal, en los que
se integra la gestión de los diferentes modos de transporte para conseguir un
transporte más eficiente y sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario