miércoles, 25 de marzo de 2015

Este 7 y 8 de mayo será Expomarketing :¡#SalvemosElMarketing!

EL MARKETING ESTÁ MURIENDO, SALVÉMOSLO


 
Hay que salvar al marketing! Es la consigna de la 9na versión de Expomarketing, la plataforma de mercadeo más importante de Latinoamérica, donde se dan cita los más importantes gurús, expositores, marcas y marketeros de todo el continente.  Convertir al consumidor en el personaje principal; una ambiciosa idea que busca dar inicio a un nuevo decálogo del marketing en Colombia, con nuevas herramientas y procesos de investigación.

“El mercadeo que está siendo implementado a veces carece de seriedad, la propuesta le apuesta a la creación de un marketing más disciplinado, mejor estudiado, más aterrizado, más responsable, más simple, más científico, con efectividad y que logre integrar cada punto de contacto con el consumidor para inspirarlo, brindarle su reconocimiento, ¿y por qué no? Respetarlo” comenta Fernando Anzures Gestor de Expomarketing.  


Salvemos el Marketing es la consigna, el lema y la invitación para tocar millones de corazones de los consumidores y sumarse a esta propuesta innovadora, por esto Anzures desarrolla un manifiesto que pretende evocar tendencias, mitos y realidades entorno al mercadeo actual.

De los “Gurús” vende humo. 
·         Personajes que de la noche a la mañana surgieron como expertos en marketing con solo el hecho de tener 5.000 seguidores en Twitter.
·         De aquellos que abren su propia agencia de Redes Sociales pero la camuflan como “Agencia de estrategia digital” sin entender lo mínimo que el cliente desea o necesita.
·         De Aquellos “geeks” que lograban hacer una página bonita pero que ni siquiera era reconocida por un buscador.
·         Personajes que al posicionar un HashTag en Twitter como tendencia, piensan que hicieron la mejor estrategia de marketing y se ilusionan al creer que eso es un caso de éxito por que alcanzó muchos RT’s.

De los clientes con malos briefs. (De la aceptación de los malos briefs)
·         El brief es el corazón de cualquier proyecto, y si existe un mal input habrá un mal output.
·         El brief no debería ser un crucigrama irresoluble.
·         El brief no debería ser un rompecabezas sin guía.
·         El brief tiene que ser un documento tan claro y tan preciso que pueda demostrar el conocimiento tácito y real del Gerente de la marca, el problema de su producto y la necesidad a cubrir.
·         Los más grandes enemigos: La pereza, el afán y el desconocimiento real de lo que se quiere. Si no hay certeza de lo que se quiere no la habrá de lo que se entregue. 


De las agencias con CREATIVOS DIVOS.
·         Si cuando se llega a una agencia de publicidad y lo que se presume en la entrada son los trofeos, ¡hay que asustarse! porque probablemente detrás de ello no hay una intención de construir marca o brindar soluciones reales, sino de conseguir premios para seguir elevando sus egos.

De los Gerentes y las agencias de escritorio.
·         Salvemos el Marketing de los que piensan que un nuevo estudio y muchas horas de reuniones puede convertir una estrategia en una gran ejecución.
·         Hay que provocar que los equipos de trabajo salgan a la calle, se sumerjan en donde la acción sucede y definan una rutina de observación en el campo, el campo de batalla que vive cada marca es en la calle.

De las campañas sexys sin retorno de inversión.
·         Todos aquellos que trabajan en mercadeo lo hacen para mover la caja registradora, ese es el fin, por supuesto que se quiere un mejor valor de marca y estar presente en la mente del consumidor, por supuesto que se quiere una campaña digna de free press y que se convierta en viral, pero estrategia que no mueve la caja registradora ni es un caso de éxito ni debe ser considerada como tal.
·         El hecho de tener miles de views en YouTube y cientos de likes en Facebook, no quieren decir que se tiene una campaña exitosa. La conversión del like a la compra debe estar presente, por eso es que muchas de las marcas que pautan en Facebook deberían de entender el balance correcto y enfocar mayores esfuerzos en el punto de venta y el momento de verdad.

De los que gritan a los cuatro vientos que son los más  innovadores.
·         Y sus campañas terminan siendo tradicionalistas, conservadoras y simplemente, irrelevantes.
·         Y sus estrategias están basadas en insights de otro país e incluso, utilizando el marketing book global. La innovación va guiada de la mano con el entendimiento, la conceptualización y la acción.

De los que pensaron que al terminar su carrera tendrían “todo” el conocimiento del consumidor futuro.
·         ¿Cuántos libros de mercadeo, estrategia o de negocio se ha leído al mes? ¿Cuántos cursos de capacitación o entrenamiento ha tomado al año? ¿Qué tan frecuente se actualiza con conferencias, audios, textos e información relevante que lo haga conocer a los nuevos consumidores y su entorno?
·         El consumidor de hoy es cada vez más exigente, ahora ya nadie come cuento y se debe tener las suficientes herramientas y conocimientos para alcanzar a persuadir a las personas que están allá afuera o, allí dentro de la internet. El marketing de hoy ha trascendido.

De los que quieren todo rápido, bueno, bonito y barato.
·         Salvemos el Marketing es una iniciativa para que dejemos de pensar que en 24 horas se generan grandes estrategias, las estrategias y los buenos proyectos llevan tiempo, requieren utilizar el mejor personal y este, no debe ser barato.

Concluye Fernando Anzures “Salvemos el Marketing de adentro hacia afuera, de manera integral, para transformar el mercado y llevarlo a otro nivel. Lograrlo está en las manos de todos aquellos que están relacionados en sus carreras con el mercadeo, es su responsabilidad la de aportar un granito de arena a la industria. “O nos diferenciamos o nos extinguimos”.  Cuando se logre comprender lo anterior, los imposibles se convierten en agallas, el cansancio se convierte en una fuente de energía y la pasión, simplemente comienza a fluir”.

EXPOMARKETING será el próximo 7 y 8 de mayo en Corferias y contará con 3 diferentes tipos de entradas:

·         VIP con un costo de $2.200.000,
·         ORO con un costo de $1.500.000
·         PLATA con un costo de $1.200.000


Para mayor información y compra de boletas se puede ingresar a la página web: www.exma.com.co.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario