martes, 3 de marzo de 2015

¿CÓMO PUEDE PROTEGER LOS DATOS DE SU EMPRESA? CRIPTOLOGÍA ES LA RESPUESTA



**Por: Israel Oseguera, Gerente en la especialidad de Seguridad de PRAXIS.



La cantidad de fraudes electrónicos y de robos de identidad, contraseñas y secretos industriales es cada vez mayor, esto lleva a que sea necesario recurrir a un método de protección que permita mantener de forma segura información privada y de alta importancia. Dicho método, es conocido como “Criptología”.

La Criptología utiliza el cifrado de datos para escribir mensajes de carácter secreto. Con el objetivo de mantener oculta algún tipo de información, esta ciencia se basa en la transformación de datos en alguna forma que solo sean legibles con el conocimiento de la clave o contraseña correcta.

Hoy en día, es una herramienta indispensable para proteger tanto nuestra privacidad, como  los datos financieros, gubernamentales y de salud. El uso de esta ciencia se ha presentado desde el inicio de la civilización como herramienta para comunicar y proteger mensajes, desde intercambio de información militar hasta secretos de gobierno.


Dada la importancia actual en seguridad, se le está ofreciendo al gobierno y a las instituciones financieras la implementación de esquemas de cifrado simétrico y asimétrico. Igualmente y considerando que la implementación de una solución de Criptología puede prevenir infinidad de ataques ya sea de hurto, estafa o fraude, se recomienda una implementación exitosa de Criptologia en las empresas basada en las siguientes acciones:

·         Analizar a detalle la necesidad del negocio para definir la estrategia de protección de datos.
·         Evaluar distintos productos antes de tomar la decisión final.
·         Usar siempre y en la medida de lo posible algoritmos de cifrado sólidos.

Aunque cada país de América Latina maneja de manera distinta y particular el uso de la criptografía dependiendo de su estado económico, político y cultural,  el denominador común en estos países es la preocupación por la protección de datos. Se estima, por consiguiente, que la demanda de productos y servicios de seguridad informática crecerá gracias a su importancia y demanda de un 8 a 14% anual en la región.
                                                                         
Por su parte, en Colombia actualmente en el sector financiero existe una clara adopción del cifrado de datos debido a estándares internacionales, de igual forma en temas de gobierno se ha legislado de forma secundaria sobre requerimientos para comercio electrónico y salud. Sin embargo, no hay una iniciativa explícita que regule o exija el uso de algoritmos para la protección de datos personales.

Siendo Praxis un líder en soluciones de tecnología, para el 2015 implementaremos algoritmos menos susceptibles a ataques con técnicas avanzadas de teoría numérica, esto debido a que el uso del cifrado en "tiempo real" se hace más común en soluciones empresariales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario